Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arch. argent. alerg. inmunol. clín ; 29(3): 7-11, 1998. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-235105

RESUMEN

Seis pacientes que consultaron por síntomas respiratorios alérgicos (RSP y ASMA) diagnosticados por Skin prick test (SPT), fueron tratados con inmunoterapia específica (SIT) para ácaros por un lapso promedio de 23,3 meses. Tres (N2, N4 y N5) referían a su ingreso, síntomas leves a la ingesta de mariscos y se hizo SPT e IgE específica por Radio Allergo Sorbent Test (RAST) para "pool" de mariscos antes de la SIT. Ante la aparición y/o intensificación de síntomas en estos 6 pacientes por ingesta de frutos de mar luego de SIT prolongada, se realizó RAST clase 1 y 2 para N4 y N2; y N1 entre clase 0 y 1 (0,35 PRU/ml). El SPT de N2 se mantuvo positivo y el de N5 negativo, tal como antes de SIT. Sólo N4 cambió a SPT positivo al "pool" de marisco. Doce controles asintomáticos con SIT similares fueron negativos a la provocación oral, al SPT y al RAST. La presencia de un antígeno común a ambos alergenos (tropomiosina) al ser administrado en SIT para ácaros, provocaría una sensibilización nueva o aumentada en estos pacientes aunque no se pudo descartar sensibilización por ingesta habitual de mariscos


Asunto(s)
Humanos , Ácaros/inmunología , Reacciones Cruzadas/inmunología , Desensibilización Inmunológica , Hipersensibilidad a los Alimentos/etiología , Mariscos/efectos adversos , Hipersensibilidad a los Alimentos/inmunología , Tropomiosina/efectos adversos , Tropomiosina/inmunología
2.
Arch. argent. alerg. inmunol. clín ; 27(2): 97-9, 1996. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-166486

RESUMEN

El objetivo fue determinar con Pediatop (PE), Phadiatop (PHA) y Food RAST (FR) la importancia de los alimentos como causa de la sintomatología alérgica en una población infantil. Fueron estudiados 30 niños alérgicos entre 12 y 36 meses, 15 con dermatitis atópica, 15 con asma bronquial y 16 niños como grupo de control. estos pacientes fueron identificados como casos de alergia a alimentos, por lo que se utilizó test in vitro PE, PHA y FR para 7 alimentos comunes (trigo, leche, tomate, naranja, papas, clara de huevo y merluza) como métodos de diagnóstico. Se ordenaron los pacientes en tres grupos: grupo I: n=10 (PE+PHA-); grupo II: n=15 (PE+PHA+); y grupo III: n=5 (PE-PHA+). Huevo y trigo mostraron el número más alto de reacciones positivas, mientras que la naranja fue siempre negativa. La correlación entre PE y FR fue de 96,6 por ciento y con PHA del 50 por ciento. La sensibilidad de FR fue del 86,6 por ciento y la del PE 83 por ciento. La especificidad de ambos test fue del 100 por ciento. Conclusión: Pediatop mostró una alta correlación con test más costosos tales como Food RAST y puede ser un parámetro para la identificación de casos de alergia por alimentos


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Lactante , Preescolar , Hipersensibilidad a los Alimentos/diagnóstico , Técnicas In Vitro , Asma/inmunología , Dermatitis Atópica/inmunología , Huevos/efectos adversos , Hipersensibilidad a los Alimentos/etiología , Hipersensibilidad a los Alimentos/inmunología , Hipersensibilidad a la Leche/diagnóstico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA