Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. am. med. respir ; 17(1): 102-108, mar. 2017. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-843042

RESUMEN

Se presenta un paciente masculino, de 67 años, residente en la provincia de La Rioja, quien concurre al Servicio de Neumonología del Hospital Vera Barros. Ex fumador importante (60 p/y hasta hace 5 años), trabajó en curtiembre y con forrajes. Consultó por disnea de esfuerzo grado III en la escala modificada del Medical Researh Council (mMRC) y tos seca de 3 o 4 años de evolución. Estos síntomas se agudizaban 3 o 4 veces al año y requerían medicación que no podía precisar


Asunto(s)
Enfisema Pulmonar , Fibrosis Pulmonar
4.
Med. intensiva ; 6(3): 114-122, 1989. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-310119

RESUMEN

Se presentan dos casos de traumatismo cerrado de tórax en politraumatizados con contusión pulmonar, insuficiencia respiratoria importante y escaso compromiso parietal. Se enfatiza la importancia de la contusión pulmonar como causa de la insuficiencia respiratoria, en detrimento del movimiento paradojal parietal, en los casos de tórax móvil. En los casos de contusión pulmonar en traumatismos torácicos puros o politraumatizados, se señala la importancia, para la decisión terapeútica, la predicción pronóstica y la evaluación de resultados, de los siguientes índices: a) Condición al ingreso; b) Trauma score (TS); c) Injury severity score (ISS); d) Dosis de severidad lesional (LD50); e) Cociente arterio/alveolar de oxígeno (A/ApO2); f) Escala de gravedad; g) Lesiones agregadas. Un tratamiento médico minucioso basado en la correcta analgesia, la eliminación de secreciones y una kinesioterapia y fisioterapia cuidadosas permiten tratar muchos casos de contusión pulmonar, con o sin tórax móvil, sin necesidad de recurrir a la asistencia respiratoria mecánica, como en los dos casos presentados. Cuando ésta se requiere es para reemplazar temporariamente la función del parénquima pulmonar lesionado y no para estabilizar neumáticamente la pared, acortando el tiempo de asistencia respiratoria mecánica y disminuyendo las complicaciones asociadas a la misma


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Algoritmos , Insuficiencia Respiratoria , Traumatismos Torácicos/complicaciones , Contusiones , Pronóstico , Pulmón/lesiones , Respiración Artificial/normas , Insuficiencia Respiratoria
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA