Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
s.l; Fundacion Universitaria San Martin. Facultad de Odontologia; 6 feb. 1988. 188 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-85991

RESUMEN

En el desenvolvimiento del tema es importante dominar algunos conceptos de la embriologia humana, antes de entrar en materia como son la diferenciacion de las etapas de crecimiento y desarrollo, partiendo de la fecundacion del huevo, la diferenciacion de todos los tejidos, especialmente de cavidad oral y maduracion de estos. A continuacion es necesario tener ciertas bases en cuanto a las caracteristicas anatomicas de huesos, musculos, articulacion temporomandibular y la fisiologia de estas estructuras que pueden estar involucradas en un proceso patologico. Veremos a continuacion las caracteristicas de una oclusion normal, tanto en denticion temporal, mixta y permanente relacionadas con dientes adyacentes, antagonistas, maxilares, en si, podriamos decir la armonia que debe guardar dentro de un conjunto craneofacil. Hemos sustraido las ideas de especialistas en la materia, para el analisis de la patologia de la oclusion, asi como sus posibles causas, las cuales estan mas ligadas a edades tempranas pero posiblemente con estragos en la edad adulta, si no son corregidos o interceptados a tiempo. Un importante elemento de trabajo para nosotros es la historia clinica, como medio de diagnostico, en donde ofrecemos un breve recuento de la historia pasada, desde todo punto de vista, un examen general y local del estado del paciente en el momento de asistir a la consulta. Una vez los datos acerca del paciente procedemos a hacer un diagnostico acertado y este se ha dividido en morfologico diferencial, etiopatogenico y clinico, para (RESUMEN TRUNCADO EN 1650 CARACTERES)..


Asunto(s)
Humanos , Técnicas de Movimiento Dental/métodos , Técnicas de Movimiento Dental/normas , Oclusión Dental , Diagnóstico Bucal/métodos , Boca Edéntula/complicaciones , Boca Edéntula/terapia , Osteólisis , Sistema Estomatognático/embriología , Sistema Estomatognático/fisiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA