Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Investig. desar ; 30(2)jul.-dic. 2022.
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1534722

RESUMEN

Este artículo tiene como finalidad entender la contribución de la educación técnica y tecnológica en la generación de empleo y emprendimiento, como elementos importantes en el desarrollo local, al evaluar la eficacia del programa Universidad al Barrio en el distrito de Barranquilla. Esto se logra bajo un enfoque mixto tanto de análisis documental como de consulta a algunos de los actores principales, para valorar su eficacia a partir del alcance, la calidad, empleabilidad y emprendimiento del programa. Los resultados muestran que el programa logra altos niveles de cobertura y empleabilidad en jóvenes de estratos socioeconómicos bajos, sin embargo, tiene grandes desafíos en términos de calidad.


This article aims to understand the contribution of technical and technological education in the generation of employment and entrepreneurship, as important elements in local development, by evaluating the effectiveness of the program Universidad al Barrio in the District of Barranquilla. This is achieved under a mixed approach of both documentary analysis and interviews with some of the main actors, to assess the effectiveness of the program from its coverage, quality, employability, and entrepreneurship. Results show that the program achieves high levels of coverage and employability in young people from low socio-economic levels, however, it has great challenges in terms of quality.

2.
Acta colomb. psicol ; 25(1): 9-27, ene.-jun. 2022. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1364254

RESUMEN

Abstract Albeit its long trajectory on social sciences and gender studies, female empowerment promotion has gained a renewed protagonism because of its inclusion on the Millenium Development Goals and the Sustainable Development Goals. Among prioritized strategies to achieve this empowerment, international agencies and national governments have focused on gene-rating associative processes around productive activities. This study presents a systematic literature review to analyze the impact of community-based productive rural association's membership over different dimensions of female empowerment: resources, agency, and results. Then, a systematic literature review of five quantitative studies and eight qualitative studies is carried on. The analysis is organized according to each dimension of the empowerment process. In quantitative papers, the standardized size effects are estimated; a content analysis is made for qualitative papers. Results show that impacts of belonging to productive associations have been studied mostly from the empowerment approach as agency -decision-making process-, and for this specific dimension, size effects are statistically significant but small (8=0,05; 0,22).


Resumen Pese a estar presente en diversas discusiones de las ciencias sociales y los estudios de género la promoción del empoderamiento femenino ha alcanzado un renovado protagonismo a partir de su inclusión en los Objetivos de Desarrollo del Milenio y de Desarrollo Sostenible. Dentro de las estrategias priorizadas para lograr este empoderamiento las agencias internacionales y gobierno nacionales han apostado por la generación de procesos asociativos en torno a actividades productivas. En este documento se presenta una revisión sistemática de literatura que tiene por objetivo analizar el impacto de pertenecer a asociaciones productivas rurales en las diferentes dimensiones del proceso de empoderamiento, a saber: recursos, agencia y resultados. Con este fin, se utiliza una metodología de revisión sistemática de literatura de cinco artículos cuantitativos y ocho artículos cualitativos. Para el caso de los cuantitativos, se presenta una organización basada en el componente del proceso de empoderamiento evaluado y se estima el tamaño del efecto estandarizado; para el caso de los cualitativos, se realiza un análisis de contenido de los hallazgos siguiendo la misma organización por dimensiones del proceso. Los resultados muestran que el impacto de la pertenencia a cooperativas ha sido estudiado de forma mayoritaria desde el enfoque de empoderamiento como agencia, entendida como toma de decisiones; y que, para este componente en particular, los tamaños de los efectos (d de Cohen) son significativos, aunque pequeños (8=0,05; 0,22).

3.
Rev. cient. (Maracaibo) ; 19(6): 576-583, nov.-dic. 2009. ilus, tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-551214

RESUMEN

The aim of this study was to determine the accuracy of ultrasonographic measurement of canine kidneys. A method agreement analysis comparing pairs of measurements (ultrasonographic kidney dimensions and direct kidney dimensions) was performed. Nineteen dogs aging from one to thirteen years were used. The ultrasonographic and anatomic linear parameters obtained from the kidneys were the following: width, length and height; the kidney volume was estimated from these measures using the formula of an ellipsoid. The statistical method performed (method agreement) demonstrated a satisfactory agreement. It can be concluded that ultrasound measurement is sufficiently accurate for clinical use, assuming a careful scanning technique.


El objetivo de este trabajo fue determinar la fiabilidad de las medidas ecográficas de los riñones del perro. Se llevó a cabo un análisis de concordancia entre métodos (medidas ecográficas del riñón y medidas anatómicas directas). Se utilizaron perros cuyas edades iban de uno a trece años. Las medidas ecográficas y anatómicas lineales que se obtuvieron de los riñones fueron las siguientes: anchura, longitud y altura. El volumen renal se estimó aplicando estas medidas en la fórmula de un elipsoide. A través de un análisis de concordancia estadística se observó un nivel de acuerdo satisfactorio. Se puede concluir que las medidas ecográficas son suficientemente fiables para su uso en clínica, si se lleva a cabo una cuidadosa técnica ecográfica.


Asunto(s)
Animales , Procesamiento de Imagen Asistido por Computador/estadística & datos numéricos , Riñón/ultraestructura , Ultrasonografía , Medicina Veterinaria
4.
BOGOTA; s.n; abr; nov. 1998. 10 p. graf.
No convencional en Español | LILACS | ID: lil-237770
5.
BOGOTA; s.n; abr; nov. 1998. 40 p. graf.
No convencional en Español | LILACS | ID: lil-293435
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA