Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Cir. gen ; 16(2): 104-6, abr.-jun. 1994. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-198862

RESUMEN

Objetivo. Describir el caso clínico de una paciente que presentó síndrome de choque séptico después de colocación de prótesis mamarias. Sede. Hospital American British Cowdray (ABC), departamentos de cirugía general, cirugía plástica y medicina interna. Descripción del caso. Femenino de 32 años a quien se le colocaron implantes mamarios en posición retropectoral; 24 horas después presentó fiebre de 39.0ºC, eritema generalizado, vómito, taquicardia de 120 por minuto, hipotensión arterial de 60/40, taquipnea de 30 por minuto. Los cultivos en serie aislaron estafilococo aureus en material de implante derecho y en la sangre. Recibió tratamiento con soluciones critaloides, esteroides y anti-microbianos (dicloxacilina a la cual resultó sensible el S. aureus). Se dio de alta 7 días después


Asunto(s)
Adulto , Humanos , Femenino , Choque Séptico/etiología , Dicloxacilina/uso terapéutico , Mamoplastia/efectos adversos , Staphylococcus aureus/aislamiento & purificación
2.
An. otorrinolaringol. mex ; 37(1): 25-32, dic.-feb. 1992. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-117340

RESUMEN

Los problemas congénitos de oído son una seria preocupación por el aspecto estético y funcional de los mismos. Los padres y el paciente presentan muchas dudas en cuanto al pronóstico y los resultados que se pueden obtener mediante su corrección. El otólogo debe estar preparado para contestar esas preguntas y debe tener un conocimiento adecuado de la anatomía y el origen embriológico del órgano en cuestión, así como experiencias en el abordaje de estos problemas para poder ofrecer un mejor resultado. Hacemos una revisión de la literatura mas reciente del tema y la presentación de tres casos totalmente diferentes, así como la forma de manejo y su resultado a largo plazo.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Preescolar , Niño , Adolescente , Historia del Siglo XX , Enfermedades del Oído/cirugía , Enfermedades del Oído/congénito , Oído Externo/anomalías , Enfermedades del Oído/etiología , México
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA