Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
1.
Arch. cardiol. Méx ; 82(2): 195-196, abr.-jun. 2012. ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-657956

RESUMEN

Coronary anomalies are rare, with a reported prevalence of 1.3% among patients who undergo coronary angiography. The great majority of coronary artery anomalies are incidental findings and are not clinically significant, but in some cases, may be responsible for angina, syncope, arrhythmias or even sudden death. In the following case, we describe coronary CT angiography findings of one of the rarest coronary anomalies. Lipton R-I type single right coronary artery has only been previously reported in very few occasions and has been seen in only 0.0007% of the population.


Las anomalías congénitas de las arterias coronarias son raras, con una prevalencia estimada de 1.3% en pacientes sometidos a angiografía coronaria. La gran mayoría de estas anomalías no son clínicamente significativas, aunque en algunos casos, pueden producir angina, síncope, arritmias e incluso muerte súbita. En el siguiente caso, describimos mediante tomografía computarizada multicorte, una de las anomalías congénitas de las arterias coronarias más raras. La arteria coronaria derecha única tipo R-I de Lipton, de la que sólo se han reportado muy pocos casos y su prevalencia se estima en 0.0007%.


Asunto(s)
Anciano , Femenino , Humanos , Angiografía Coronaria/métodos , Anomalías de los Vasos Coronarios , Tomografía Computarizada Multidetector
2.
Arch. cardiol. Méx ; 81(3): 228-239, oct.-sept. 2011. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-685312

RESUMEN

Los síndromes coronarios agudos representan un problema de salud pública. La meta principal del tratamiento incluye la reperfusión temprana cuando está indicada y evitar la recurrencia de eventos isquémicos. Para ello, se utilizan fármacos trombolíticos, anticoagulantes y antiplaquetarios cada vez más potentes que, aunque claramente mejoran el pronóstico isquémico, se acompañan de diversas complicaciones entre las que destacan las hemorrágicas. Cada vez se reconoce con mayor claridad la importancia de estas complicaciones y su impacto negativo en el pronóstico del paciente. Es indispensable reconocer al paciente que tiene un riesgo elevado de desarrollar hemorragia y escoger la terapéutica con el mejor perfil riesgo-beneficio. En caso de que el paciente presente un evento hemorrágico, debe de ser identificado y tratado prontamente de forma adecuada para minimizar su impacto negativo en el pronóstico.


Acute coronary syndromes represent a problem of public health. The main goal of the treatment includes early reperfusion and avoidance of recurrent ischemic events. For this, thrombolytic, anticoagulant and antiplatelet drugs are used and, although they clearly improve the ischemic prognosis, are also associated with bleeding. It is now clear that bleeding has a negative impact in the patient's evolution and that its treatment can be also detrimental. It is important to recognize patients at high bleeding risk and to choose the therapy with the best risk-benefit profle. If the patient develops bleeding, it should be identified and treated properly to minimize its negative impact in the patient's prognosis.


Asunto(s)
Humanos , Síndrome Coronario Agudo/terapia , Hemorragia/etiología , Síndrome Coronario Agudo/fisiopatología , Árboles de Decisión , Hemorragia/inducido químicamente , Hemorragia/prevención & control , Guías de Práctica Clínica como Asunto , Pronóstico , Factores de Riesgo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA