Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. neuro-psiquiatr. (Impr.) ; 63(1/2): 3-18, mar.-jun. 2000. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-267244

RESUMEN

El trabajo de los cronistas ha servido como fuente de información sobre la ocurrencia de enfermedades mentales entre los incas. A partir de esta fuente, pareciera que entre los desórdenes mentales, la melancolía era, de lejos, la enfermedad más importante. La enfermedad no sólo afectaba a los habitantes comunes: la melancolía era más bien frecuente entre la familia del Inca. Al igual que otras enfermedades, los incas trataban a las enfermedades mentales con una mezcla de productos medicinales mágicos y empíricos. Esto últimos eran principalmente de naturaleza vegetal, aunque también se aplicaban algunos minerales para tratar los desórdenes depresivos. Algunos síndromes típicos de la medicina folklórica contemporánea, tales como el "susto" y los malestares que se relacionan con él, no han sido mencionados por los cronistas.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Perú , Plantas Medicinales , Medicina de Hierbas , Trastorno Depresivo/historia , Magia , Medicina Tradicional , Trastornos Mentales/historia
2.
Salud ment ; 20(3): 58-66, jul.-sept. 1997. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-227403

RESUMEN

Desde la antigüedad, las alteraciones del estado de ánimo han tenido diferentes concepciones así como la manera de diagnósticarlas y su forma de tratarlas. Hasta la fecha, es poco lo que se conoce sobre las enfermedades mentales de las culturas antiguas y esto se debe, en gran parte, a que existen pocos registros escritos sobre el diagnóstico y tratamiento de las mismas, además de que provienen de una matriz mágico-religiosa que hace más difícil entenderlas. En este trabajo se presenta un panorama de la manera como los nahuas conocían y trataban las enfermedades mentales de acuerdo con la herbolaria de la que disponían


Asunto(s)
Humanos , Plantas Medicinales , Historia Antigua , Medicina Tradicional/historia , Trastornos Mentales/etnología , Trastornos Mentales/historia , Trastornos Mentales/psicología , Antropología Cultural/historia , Religión y Psicología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA