Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 66(1): 13-22, abr. 2006. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-437745

RESUMEN

El trastorno de deglución es una patología que va en aumento en los pacientes hospitalizados. El estudio y manejo de esta condición tiene muchas alternativas según la bibliografía. Analizamos las interconsultas para evaluación de deglución enviadas a nuestro servicio entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 2004. Se confeccionó un protocolo con los antecedentes y el examen realizado y se clasificó a los pacientes según la severidad del trastorno observado ingresando así a un algoritmo diseñado para continuar su terapia y seguimiento. Este trabajo pudo comprobar la alta incidencia del trastorno de deglución en pacientes hospitalizados; que correspondió al 20 por ciento del total de interconsultas del Servicio. Las dos causas más frecuentes para este trastorno fueron: accidente vascular en un 56 por ciento e intubación prolongada en un 58 por ciento; algunos pacientes presentaban ambos diagnósticos. Los resultados mostraron que los factores que más se relacionaban con un trastorno de deglución severo eran: sexo masculino, limpieza oral incompleta, manejo anormal de la saliva, movilidad palatina anormal, saliva moviéndose libremente en glotis, disminución de la sensibilidad en la glotis, restos en seno piriforme y ahogo al comer. Se propone un protocolo de evaluación de deglución para este tipo de pacientes acorde a nuestra experiencia como Servicio de Otorrinolaringología.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Femenino , Persona de Mediana Edad , Laringoscopía/métodos , Nariz , Trastornos de Deglución/diagnóstico , Trastornos de Deglución/epidemiología , Chile , Estudios de Seguimiento , Examen Físico , Factores de Riesgo , Intubación Gastrointestinal/efectos adversos , Protocolos Clínicos , Trastornos de Deglución/etiología , Trastornos de Deglución/terapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA