Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Acta toxicol. argent ; 29(2): 1-10, dic. 2021. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1364280

RESUMEN

Resumen El consumo crónico de alcohol es un problema de salud mundial que afecta particularmente a la población femenina. Sin embargo, los efectos de la ingesta semicrónica en cantidades moderadas a bajas en el ovario y el oocito son poco conocidos. En un modelo murino, se administró etanol al 10% en agua de bebida (hembras tratadas) o agua (hembras control) por 15 días, y luego de la superovulación o no (ovulación espontánea), se analizó el ciclo estral y la calidad ovárico-gamética. En las hembras tratadas, la frecuencia y duración del diestro aumentó, y las frecuencias de folículos y cuerpos lúteos disminuyeron vs hembras controles, valores que se restauraron luego de la superovulación. Sin embargo, en las hembras tratadas, la tasa de proliferación celular folicular y el desbalance de la expresión ovárica de VEGF (factor de crecimiento endotelial) persistieron luego de la superovulación. El número de ovocitos ovulados con metafase II anormal, fragmentados y activados partenogenéticamente fue mayor en las hembras tratadas respecto las controles. En conclusión, el consumo semicrónico moderado de alcohol produce anestro, ciclo estral irregular, foliculogénesis deficiente y anomalías núcleo-citoplasmáticas en los oocitos ovulados. Estas alteraciones podrían constituirse en un factor etiológico de pérdida gestacional temprana y desarrollo embrionario anormal luego del consumo de alcohol.


Abstract Chronic alcohol consumption is a global health problem that particularly affects the female population. However, the ef-fects of semi-chronic ethanol intake in low-moderate amounts on the ovary and oocyte are poorly understood. In a mouse model, 10% ethanol was administered in drinking water (treated females) or water (control females) for 15 days, and after superovulation or not (spontaneous ovulation), the estrous cycle and ovarian-gametic quality were analyzed. In treated females, the frequency and duration of the diestrus increased, and the frequencies of follicles and corpus luteum decreased vs control females, values that restored after superovulation. However, in treated females, the follicular cell proliferation rate and the imbalance in ovarian expression of VEGF (endothelial growth factor) persisted after superovulation. The number of ovulated oocytes with abnormal metaphase II, fragmented and parthenogenetically activated was higher in treated females than in control ones. In conclusion, moderate semi-chronic alcohol consumption produces anestrum, irregular estrous cycle, poor folliculogenesis, and nuclear-cytoplasmic abnormalities in ovulated oocytes. These alterations could constitute an etiological factor of early gestational loss and abnormal embryonic development after alcohol consumption.


Asunto(s)
Humanos , Animales , Femenino , Ratones , Oocitos/efectos de los fármacos , Consumo de Bebidas Alcohólicas/efectos adversos , Etanol/efectos adversos , Folículo Ovárico/efectos de los fármacos , Ovario/citología , Ovario/efectos de los fármacos , Oviductos/citología , Oviductos/efectos de los fármacos , Ovulación/efectos de los fármacos , Modelos Animales , Ciclo Estral/efectos de los fármacos , Proliferación Celular , Células Germinativas/citología , Células Germinativas/efectos de los fármacos , Folículo Ovárico/citología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA