Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 61(3): 223-228, dic. 2001. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-313219

RESUMEN

La era de la rinoplastía estética comienza en 1887, cuando J.O. Roe, USA, publica su trabajo en que describe su técnica de reducción nasal usando únicamente incisiones endonasales. J. Joseph publica posteriormente su experiencia en rinoplastía. Este último, debido a sus grandes contribuciones al campo de la cirugía estética nasal y facial es considerado por la mayoría de los autores como el padre de la rinoplastía estética. En el transcurso del siglo pasado se han desarrollado y perfeccionado las técnicas de cirugía nasal destacando las contribuciones de numerosos cirujanos como: Safían, Autricht, Sercer, Padovan, Goodman, Anderson, Guerrerosantos, Killian, Cottle, etc


Asunto(s)
Humanos , Rinoplastia , Cirugía Plástica/historia
2.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-115850

RESUMEN

Se presentan 7 pacientes con diagnóstico de melanoma maligno de mucosa de fosa nasal y cavidades perinasales, atendidos en los últimos 12 años en los Servicios de Otorrinolaringología del Hospital Clínico de la Universidad de Chile José Joaquín Aguirre y Hospital San Juan de Dios. El propósito de esta revisión fue evaluar elementos clínicos y resultados terapéuticos en estos pacientes. Los síntomas de consulta más frecuentes fueron inespecíficos: epistaxis, obstrucción nasal y aumento de volumen nasal. Tres pacientes recibieron tratamiento curativo y 2 paliativo, falleciendo los 5 en menos de 4 años. Dos pacientes no recibieron tratamiento y poseen un control actual menor a 4 meses


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Neoplasias Nasofaríngeas/patología , Melanoma
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA