Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. neuro-psiquiatr. (Impr.) ; 79(1): 16-22, ene.-mar. 2016. tab, graf
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-786593

RESUMEN

Objetivos: Precisar la etiología del infarto cerebral en adultos jóvenes hospitalizados en el Departamento de Enfermedades Neurovasculares del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN) durante el periodo 2010 al 2013. Material y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, de corte transversal; en paciente jóvenes con diagnóstico de infarto cerebral, hospitalizados en el INCN, en el periodo de estudio que tuvieron tomografía y/o imagen de resonancia magnética cerebral. Resultados: Un total de 43 pacientes cumplieron los criterios de inclusión. El 55,8% fueron mujeres. La media de edad fue 37,6+/-6,4 años. El 69,8% provenían de Lima. El 44,2% de los casos fueron de etiología indeterminada, 23,3% cardioembólica. La media de edad para la etiología atero-trombótica fue de 41,8 años, y para la etiología indeterminada de 34,7 años. El territorio vascular mayormente comprometido fue el de la circulación anterior con 65,1%.Conclusiones: Se describen las características clínicas, sociodemográficas y la etiología del infarto cerebral en adultos jóvenes. Los más frecuentes fueron: indeterminada y cardioembólica. Las enfermedades metabólicas y el uso de anticonceptivos orales fueron los factores asociados más frecuentes. No hubo mortalidad. El territorio vascular cerebral mayormente comprometido fue la circulación anterior.


Objectives: Clarify the etiology of cerebral infarction in young adults hospitalized in the Department of Neurovascular Diseases at the National Institute of Neurological Sciences (INCN), during the period 2010 to 2013. Material and Methods: Descriptive, retrospective, cross-sectional study in a sample of young patients diagnosed with cerebral infarction, hospitalized during the study period and who underwent tomography and / or magnetic resonance imaging brain tests. Results: A total of 43 patients, 55.8 % of them female, met the inclusion criteria. The mean age was 37.6 +/- 6.4 years, 69.8% came from Lima, and 44.2% of the cases were of undetermined etiology and 23.3%, cardioembolic. The average age for artery occlusive disease was 41.8 years, and for undetermined etiology, 34.7 years. The vascular territory mostly compromised was that of the anterior circulation with 65.1%. Conclusions: Sociodemographic, clinical characteristics, and etiological factors of cerebral infarction in young adults were described. The most frequent etiologieswerecardioembolic and undeterminated. Metabolic diseases and the use of oral contraceptives were the most frequently associated factors. The cerebral vascular territory mostlyaffected was that of the anterior circulation. No deaths occurred.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto Joven , Infarto Cerebral/diagnóstico , Infarto Cerebral/etiología , Epidemiología Descriptiva , Estudios Retrospectivos , Estudios Transversales
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA