Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arch. latinoam. nutr ; 39(3): 339-56, sept. 1989. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-92222

RESUMEN

Reconocen las madres de niños desnutridos las necesidades especiales de sus hijos? Cómo se compara la alimentación de estos niños índice con la de otros miembros del hogar cuando hay disponibilidad de suplementos alimentarios donados? Qué principios culturales de distribución intrahogareña de alimentos están asociados con la conducta alimentaria? Cómo perciben los miembros del hogar, y cómo usan los suplementos alimentarios que van dirigidos a los niños desnutridos? Se buscaron respuestas a estas interrogantes en un estudio dietético-etnográfico de 45 hogares participantes en un programa de suplementación para niños de bajo peso de uno a cinco años de edad, en dos comunidades periurbanas de bajos ingresos de la Ciudad de Guatemala. La hipótesis central fue que se hallarían cuatro principios culturales de distribución de alimentos: el de contribuciones, el de necesidades, el de equidad y el de demanda. La encuesta dietética combinó las técnicas de recordatorio y peso directo, y se efectuó dos veces para cada uno de los 230 individuos que conformaban estos hogares


Asunto(s)
Embarazo , Lactante , Niño , Recién Nacido , Adolescente , Adulto , Humanos , Masculino , Femenino , Actitud , Ingestión de Energía , Servicios de Alimentación , Desnutrición Proteico-Calórica/prevención & control , Guatemala/etnología , Factores Socioeconómicos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA