Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Acta neurol. colomb ; 39(2)jun. 2023.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1533491

RESUMEN

Introducción: En Colombia, la información sobre la frecuencia de presentación de la enfermedad por CO-VID-19 y sus desenlaces en personas con esclerosis múltiple (EM) es prácticamente inexistente. El objetivo de este estudio es describir la frecuencia, las características y los factores relacionados con la infección por COVID-19 en una muestra de pacientes con EM en Colombia. Materiales y métodos: Análisis descriptivo y retrospectivo de pacientes diagnosticados con criterios de esclerosis múltiple que acudieron a nuestro centro entre junio y octubre del año 2021. Los pacientes proporcionaron información sobre la infección por SARS-CoV-2 y su vacunación. Se analizaron los factores relacionados con la infección por COVID-19 mediante modelos de regresión logística binomial uni y multivariable. Resultados: Se analizaron 240 pacientes, de los cuales el 71 % eran mujeres, con una edad promedio de 34 años. La mayoría estaban en tratamiento con terapias modificadoras de la enfermedad y más del 80 % estaban vacunados. Sesenta y nueve pacientes declararon haber tenido COVID-19. En los modelos multivariables, la edad (OR 0,96; IC 95 % 0,93-0,99) fue el único factor asociado con una menor probabilidad de infección por COVID-19. Discusión: La infección por COVID-19 en pacientes con EM en Colombia parece ser independiente de las variables clínicas y de tratamiento y parece estar asociada con la menor edad. Conclusiones: Se requieren más estudios para evaluar el comportamiento del COVID-19 en pacientes con EM en el contexto colombiano.


Introduction: The information about the frequency of COVID-19 and its outcomes in people with Multiple Sclerosis (MS) in Colombia is practically non-existent. We aimed to describe the frequency characteristics and factors associated with of COVID-19 in a sample of patients with MS. Materials and methods: Descriptive and retrospective analysis of patients diagnosed with Multiple Sclerosis criteria who attended our center between June and October 2021. Patients provided information about SARS-CoV-2 infection and their vaccination. COVID-19 determinants were analyzed using uni-and multivariable binomial logistic regression models. Results: 240 patients were analyzed, of whom 71% were women, with a mean age of 34 years. The majority of patients were on disease-modifying therapies and over 80 % were vaccinated. 69 patients reported having had COVID-19. In multivariable models, age (OR 0.96; 95 % CI 0.93-0.99) was the only factor associated with a lower odds of COVID-19 infection. Discussion: COVID-19 infection in patients with MS in Colombia appears to be independent of clinical and treatment variables, and it appears to be associated with younger age. Conclusions: More studies are needed to assess the behavior of COVID-19 in MS patients from Colombia.


Asunto(s)
SARS-CoV-2 , COVID-19 , Esclerosis Múltiple , Terapia de Inmunosupresión , Vacunas contra la COVID-19 , Infección Irruptiva
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA