Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. infectol ; 34(4): 397-403, ago. 2017. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-899732

RESUMEN

Resumen Los casos reportados de infección por Lactococcus garvieae son escasos y sólo uno asociado a hemodiálisis. Comunicamos el caso de endocarditis infecciosa de curso fatal por L. garvieae en un paciente con una enfermedad renal crónica sometido a hemodiálisis y portador de diverticulosis colónica no complicada. Se realiza una revisión de los casos publicados y se discuten los actuales desafíos diagnósticos y terapéuticos de este patógeno, capaz de producir infecciones graves y potencialmente fatales en pacientes susceptibles. Este sería el segundo caso de infección asociada a hemodiálisis y el primero reportado en Chile.


Reports of Lactococcus garvieae infections in humans are scarce, and only one of them in a patient under-going hemodialysis. We report the first case of Lactococcus garvieae infection in Chile, presenting as an infective endocarditis, ultimately fatal, in a patient with uncomplicated colonic diverticulosis and end stage renal failure undergoing chronic hemodialysis. We review the published cases and discuss the diagnostic and therapeutic challenges associated with this new, increasingly diagnosed pathogen, capable of producing serious infections in susceptible patients.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Anciano , Diálisis Renal/efectos adversos , Lactococcus/aislamiento & purificación , Endocarditis Bacteriana/microbiología , Chile , Lactococcus/clasificación , Resultado Fatal , Diverticulosis del Colon/complicaciones , Insuficiencia Renal Crónica/complicaciones , Insuficiencia Renal Crónica/terapia
2.
Diversitas perspectiv. psicol ; 9(2): 319-333, jul.-dic. 2013. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-724918

RESUMEN

El objetivo del presente estudio es describir la experiencia de "tocar fondo" en alcohólicos recuperados, para lo cual se utilizó el método fenomenología) y se practicó una entrevista en profundidad a cinco hombres y tres mujeres seleccionados entre la comunidad de Alcohólicos Anónimos, por medio del procedimiento de máxima variación en los casos. Los hallazgos mostraron que en la experiencia de "tocar fondo", generada por una acumulación de sucesos críticos, el alcohólico toma conciencia de su ruina existencial, se pregunta por su propia vida, siente deseos de cambiar, detiene su camino hacia la autodestrucción, busca ayuda, experimenta sentimientos de esperanza y liberación, y comienza un proceso de transformación y renacimiento, por así decirlo, que lo conduce a una vida más plena y saludable. Dicho renacer culmina con el abandono de la bebida. Esta experiencia entraña un enorme sufrimiento, precede el proceso de recuperación del alcohólico y parece ser un eslabón ineluctable de dicho proceso, cuya gravedad podría reducirse al conocer las experiencias de tocar fondo de otros alcohólicos.


Availing of the phenomenological method, this study aims to describe the experience of "hitting bottom" among recovering alcoholics. In-depth interviews were conducted with five men and three women who belong to the Alcoholic Anonymous community. These individuals were selected through a maximum variation sampling procedure. The results demonstrate that, due to the accumulation of critical events, in "hitting bottom" an alcoholic becomes aware of his/her existential ruin, is questioned for his/her life, feels a desire to change course, desists from the road toward self-destruction, seeks help, experiences feelings of hope and liberation, and begins a process of rebirth and transformation that leads him/her to stop drinking and therefore to a healthier life. Such an experience involves enormous suffering, precedes the process of recovery from alcoholism whereto it seems to be necessary.

3.
Univ. psychol ; 4(2): 161-177, jul. 2005.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-425667

RESUMEN

Se presenta una revisión de modalidades de prevención temprana de la violencia realizadas a nivel internacional, las cuales han mostrado ser efectivas en la reducción de agresión en niños pre-escolares, y en algunos casos, en la prevención del comportamiento violento durante la adolescencia y la juventudSe presenta una revisión de modalidades de prevención temprana de la violencia realizadas a nivel internacional, las cuales han mostrado ser efectivas en la reducción de agresión en niños pre-escolares, y en algunos casos, en la prevención del comportamiento violento durante la adolescencia y la juventud


Asunto(s)
Agresión , Maltrato a los Niños , Violencia Doméstica/psicología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA