Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. colomb. radiol ; 8(2): 93-8, jun. 1997. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-293582

RESUMEN

La colangiopancreatografía por RM (CPRM) es un método diagnóstico no invasivo para el estudio del sistema biliar sin utilizar medio de contraste ni exposición a radiación ionizante. Se analizaron 38 pacientes, 5 de ellos subjetivamente sanos a quienes sólo se les practicó estudio por RM y 33 pacientes con sospecha de patología de la vía biliar o pancreática, a la mayoría de los cuales se les practicó colangiopancreatografía retrógrada endoscopica (CPER) y estudio por RM. El estudio por RM fue realizado con secuencias 3D TSE con información T2 con cortes finos continuos en el plano coronal y reconstrucción de proyección de intensidad máxima (MIP) en los diferentes planos del espacio. El estudio por RM permite una excelente visulización anatómica de la vía biliar y del ducto pancreático


Asunto(s)
Humanos , Colangiografía , Colangiografía/tendencias , Colangiografía/estadística & datos numéricos , Imagen por Resonancia Magnética/normas , Imagen por Resonancia Magnética/tendencias , Imagen por Resonancia Magnética , Colangiopancreatografia Retrógrada Endoscópica/métodos , Colangiopancreatografia Retrógrada Endoscópica/tendencias , Colangiopancreatografia Retrógrada Endoscópica
2.
Rev. colomb. radiol ; 4(1): 40-8, abr. 1992. ilus, tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-293656

RESUMEN

En el servicio de pediatría del Instituto Nacional de CAncerología durante los seis primeros años de la década de los ochenta, a los pacientes con sospecha clínica o diagnóstico establecido de leucemia se les solicitaba como parte del estudio inicial una serie ósea radiológica


Asunto(s)
Humanos , Lactante , Preescolar , Niño , Leucemia , Trastornos de la Articulación
3.
Rev. colomb. radiol ; 1(1): 40-2, mayo-ago. 1989. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-293604

RESUMEN

Paciente de 16 años con asimetría facial posterior a trauma contundente leve. Los estudios radiológicos secuenciales demostraron una lesión expansiva del antro maxilar izquierdo, sin compromiso destructivo de sus paredes y la presencia de la corona de un molar formado retenido en el ángulo superoexterno, hallazgos característicos de un quiste odontogénico del tipo quiste dentígero


Asunto(s)
Humanos , Seno Maxilar/anomalías , Quiste Dentígero
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA