Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. medica electron ; 43(6): 1747-1758, dic. 2021.
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1409679

RESUMEN

RESUMEN La insuficiencia renal aguda es definida como la pérdida de función del riñón ocasionada por diversas causas, entre ellas infección e ingesta de fármacos. Esta entidad tiene alta morbilidad y mortalidad en las unidades de cuidados críticos. El tratamiento de la misma va desde la propia protección renal hasta la sustitución artificial de las funciones del riñón lesionado. En la actualidad la terapia de reemplazo renal continua se ha utilizado como soporte renal, y ofrece mayor estabilidad clínica a los pacientes más inestables. En esta revisión se comentan conceptos, indicaciones y los más recientes estudios que validan el uso de esta terapéutica, así como el método de programación que se utilizó en un paciente con diagnóstico de una leptospirosis icterohemorrágica (síndrome de Weil), que estuvo en shock séptico con disfunción multiorgánica, donde se empleó esta terapia con resultados satisfactorios (AU).


ABSTRACT Acute kidney failure is defined as the loss of kidney function caused by various causes, including infection and drug intake. This entity has high morbidity and mortality in critical care units. Treatment ranges from renal protection to artificial replacement of the functions of the injured kidney. Currently, continuous renal replacement therapy has been used as renal support, and offers greater clinical stability to the most unstable patients. In this review, authors discuss concepts, indications and the most recent studies that validate the use of this therapeutic, as well as the programming method that was used in a patient with diagnosis of icteric-hemorrhagic leptospirosis (Weil syndrome), who was in septic shock with multiorgan dysfunction, where this therapy was used with satisfactory results (AU).


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Terapia de Reemplazo Renal/métodos , Leptospirosis/complicaciones , Pacientes , Terapéutica/métodos , Radiografía Torácica/métodos , Unidades de Cuidados Intensivos
2.
Rev. medica electron ; 40(1): 200-205, ene.-feb. 2018. ilus
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-902281

RESUMEN

RESUMEN Se presenta el caso de gestante de 26 años de edad, afecta del síndrome Klippel Trenaunay Weber congénito, con su primer embarazo el cual concluyó a las 39 semanas, mediante cesárea, obteniéndose recién nacido de 3450 gramos, buen Apgar al nacer, con evolución satisfactoria para el binomio madre-hijo. Se revisó bibliografía universal sobre esta patología, resaltándose los riesgos potenciales para la madre y su producto. Aún cuando la frecuencia de aparición de esta entidad es rara, resulta importante su conocimiento para los profesionales que laboran, tanto en la atención primaria de salud, como en la atención secundaria (AU).


ABSTRACT The case of a 26-years-old woman is presented. She presented the Klippel-Trenaunay-Weber syndrome in her first pregnancy finished at the 39th week through caesarian section; the newborn was 3450 grams, with good Apgar at birth: the mother-child binomial had a satisfactory evolution. The universal bibliography on this disease was reviewed, highlighting the potential risk for mother and child. Even when the frequency of this entity is rare, it is important its knowledge for the professionals working in the primary health care as much as in the secondary health care. (AU)


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Recién Nacido , Adulto , Complicaciones del Embarazo , Cesárea , Factores de Riesgo , Síndrome de Klippel-Trenaunay-Weber/complicaciones , Síndrome de Klippel-Trenaunay-Weber/diagnóstico , Síndrome de Klippel-Trenaunay-Weber/etiología , Nacimiento a Término , Atención Prenatal , Atención Primaria de Salud , Signos y Síntomas , Atención Secundaria de Salud , Atención Médica
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA