Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 66(12): 486-8, dic. 1998. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-232602

RESUMEN

Embarazo ovárico poco común de presentación del embarazo ectópico. Su frecuencia varía entre 0.3-3.0 de todos los embarazos ectópicos. Se informa el caso de una paciente de 33 años sin patología pélvica previa, ingresada por dolor hipogástrico, hemorragia transvaginal una masa anexial derecha y prueba de embarazo positiva. El diagnóstico preoperatorio fue de embarazo ectópico tubario derecho. Este informe ilustra el uso exitoso de la laparoscopia en el tratamiento del embarazo ovárico primario


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Embarazo Ectópico/cirugía , Embarazo Ectópico/diagnóstico , Laparoscopía/estadística & datos numéricos , Ovario/fisiopatología , Ovario/cirugía
2.
Ginecol. obstet. Méx ; 66(8): 347-9, ago. 1998. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-232571

RESUMEN

La forma severa del síndrome de hiperestimulación ovárica (SHEO) es un proceso grave que puede poner en peligro la vida y se produce ocasionalmente como consecuencia de la inducción de la ovulación. El padecimiento afecta a múltiples sistemas, pero se conoce poco sobre su fisiopatología. El tratamiento consiste en la corrección del desequilibrio hidroelectrolitico, las alteraciones hematológicas y en la prevención de los fenómenos embólicos. La aspiración de líquido produce mejoría notoria en la sintomatología. En este trabajo se evalúa el efecto de la autotransfusión de ascitis y la infusión intravenosa de albúmina en el tratamiento de la forma severa del SHEO


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Albúmina Sérica/administración & dosificación , Líquido Ascítico , Inducción de la Ovulación/efectos adversos , Infertilidad Femenina/terapia , Infusiones Intravenosas , Índice de Severidad de la Enfermedad , Síndrome de Hiperestimulación Ovárica/terapia
3.
Ginecol. obstet. Méx ; 66(2): 55-6, feb. 1998. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-232520

RESUMEN

El síndrome de Schmidt se caracteriza por la existencia de insuficiencia suprarrenal y tiroiditis linfocítica, sin embargo, puede estar acompañado de otros padecimientos autoinmunes. La enfermedad de Addison generalmente produce esterilidad por anovulación crónica, pero las pacientes tratadas adecuadamente preservan la fertilidad. Existen pocas publicaciones de síndrome de Schmidt y embarazo, en este trabajo se presenta un caso tratado con terapia hormonal de reemplazo y evolución gestacional satisfactoria


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Adulto , Antiinflamatorios/administración & dosificación , Antiinflamatorios/uso terapéutico , Hidrocortisona/administración & dosificación , Hidrocortisona/uso terapéutico , Inyecciones Intravenosas , Poliendocrinopatías Autoinmunes/diagnóstico , Poliendocrinopatías Autoinmunes/tratamiento farmacológico , Complicaciones del Embarazo/diagnóstico , Complicaciones del Embarazo/tratamiento farmacológico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA