Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arch. venez. farmacol. ter ; 15(1): 42-51, 1996. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-217648

RESUMEN

En una muestra de sujetos normotensos, no obesos, con historia familiar de Hipertensión Arterial, se evaluaron las respuestas de presión arterial, frecuencia cardíaca, peso corporal, diuresis, natriuresis, kaliuresis y otros parámetros bioquímicos en relación a cambios en el consumo dietético de cloruro de sodio. Se introduce el concepto operacional de sensibilidad a la sal. en dieta hipersódica se observó elevación de cifras de presión arterial en relación a valores basales en sujetos sal-resistentes con historia familiar de Hipertensión Arterial quienes además mostraron menor diuresis que los sujetos contrarreguladores. Se encontró que la excreción urinaria de sodio y potasio del subgrupo sal-resistentes es diferente del resto de la población normotensa. Se propone un método de despistaje para identificar sujetos en riesgo de desarrollar Hipertensión Arterial de acuerdo a su sensibilidad a la sal


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Cloruro de Sodio Dietético/efectos adversos , Cloruro de Sodio Dietético/administración & dosificación , Hipertensión/etiología , Hipertensión/prevención & control , Natriuresis/fisiología
2.
Arch. Hosp. Vargas ; 37(3/4): 115-26, jul.-dic. 1995. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-180916

RESUMEN

Debido al hecho de que las enfermedades cardiovasculares constituyen en la actualidad un problema de difícil resolución dado el compromiso vital y disfunción que producen en la población activa del mundo civilizado, cada día se hace más necesario y primordial conocer los mecánismos moleculares de dichas enfermedades a objeto de lograr en forma precoz estrategias diagnósticas y terapéuticas de aplicación efectiva en los grupos de alto riesgo. En tal sentido, la Hipertensión Arterial y la Arterosclerosis constituyen verdaderos problemas de salud pública dada la voluminosa población en la que son detectadas. Lo cual repercute en última instancia, en la capacidad productiva y fuerza de trabajo de la sociedad moderna. Una forma de aproximarse a estos problemas médicos consiste en comprender los múltiples mecanismos que gobiernan la dinámica interacción del flujo sanguíneo con la pared de los vasos ya que en dicha interrelación se han encontrado elementos que explican al menos en forma parcial, aspectos fisiopatológicos esenciales en el entendimiento de estas entidades


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Aterosclerosis/diagnóstico , Endotelio Vascular/fisiología , Hipertensión/diagnóstico , Salud Pública
3.
Bol. Hosp. Univ. Caracas ; 18(25): 82-6, dic. 1988.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-105278

RESUMEN

Posibles factores etiológicos de malformaciones congénitas en trisomías humanas son consideradas. Se discuten la evidencia de que la hipertemia puede ser factor etiológico para trisomías humanas


Asunto(s)
Fiebre/complicaciones , Trisomía/genética , Trisomía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA