Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
Rev. colomb. obstet. ginecol ; 48(1): 29-34, ene.-mar. 1997. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-293414

RESUMEN

La esterilización quirúrgica femenina es el método anticonceptivo más utilizado en Colombia y el entrenamiento a los médicos en técnicas sencillas y seguras, debe ser una prioridad en las escuelas médicas de un país que como el nuestro, la planificación familiar es una necesidad sentida de la población. En el instituto Materno Infantil de Santafé de Bogotá, institución de tercer nivel que atiende pacientes con alto riesgo reproductivo se ha adquirido experiencia en la implantación de la esterilización tubárica por minilaparotomía utilizando anestesia local (técnica que se describe), con facilidades de entrenamiento del personal y disminución de costos hospitalarios. El presente es un estudio descriptivo, retrospectivo en el cual se revisan registros de 878 pacientes a quienes se realizó la técnica mencionada entre el 1 de enero de 1990 y el 31 de Diciembre de 1996. En 55 por ciento de los casos se realizó la ligadura postparto (menos de 48 horas postalumbramiento). La edad promedio fue de 31 años y el peso promedio de 60 kg( rango: 37-92 Kg). Tan solo en el 16 por ciento de las pacientes se requirió anestesia general. Hubo complicaciones en el 2.8 por ciento de los casos. Se han presenado 2 fallas hasta el momento( truncado 2500 caracteres)


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Esterilización Tubaria/estadística & datos numéricos , Esterilización Tubaria/métodos , Esterilización Tubaria
3.
Bogotá, D.C; s.n; abr. 1987. 18 p.
Tesis en Español | LILACS | ID: lil-189997

RESUMEN

The review of the five clinical cases and the analysis of the few articles that has been written about pulmonary Actinomyces showed us stricking similarities specially from the diagnostical and epidemiologycal point of view. Personal antecedents specially those concerning thoraxic trauma of surgical procedures appeared as high risk factors, nevertheless we still believe that new studies should be made in order to determine the presence of other determinants such as immunosupression. Smoking 10 or more cigarettes a day in fact suggest a relation that cannot be explained randomly. Time between the appearence of first symptoms and diagnosis is vital, when there is a big suspicious of a pneumological infectious disease one must consider the use of the scheme we suggest so as to begin the adequate treatment on time and prevent complications (i.e. disemination) and lower cost


Asunto(s)
Actinomicosis/diagnóstico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA