Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. nutr ; 37(2): 193-200, jun. 2010. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-577385

RESUMEN

Protein quality in relation to the degree of fertilization of two varieties (Costa and Blanco Sinaloa) and an advanced line (Hoga L10) of chickpeas obtained from the Campo Experimental Costa de Hermosillo, Sonora, Mexico from INFAP was evaluated. They were grown in similar conditions with 3 levels of nitrogen fertilization (60,120 and 200K/Ha.). Protein and non-protein nitrogen, digestibility and available lysine were analyzed. Significant differences between the varieties and the advanced line in protein and non-protein nitrogen and available lysine were found. The effect of the degree of fertilization on protein quality was significant, showing that a level ofl20KI Ha an increase is observed in protein and non-protein nitrogen and in the percent of digestibility. No significant differences were observed between 60 and 200KIHa. Available lysine was higher at the 200KIHa level. These indicators of protein quality can be used to complement commercial and agricultural aspects that are evaluated for improvement and selection of new varieties of chickpeas.


En este trabajo se evaluó la calidad proteica in-vitro en dos variedades y una línea avanzada de garbanzo, así como su relación con el grado de fertilización aplicado durante su cultivo. Se utilizaron dos variedades comerciales de garbanzo (Costa y Blanco Sinaloa) y una línea avanzada Hoga L10, sembradas en condiciones ambientales similares, con tres niveles de fertilización de nitrógeno (60, 120 y 200K/Ha.), las cuales fueron obtenidas del Campo Experimental Costa de Hermosillo, Sonora, México del INIFAP. Se llevó a cabo un análisis químico proximal, determinaciones de calidad proteica como: nitrógeno proteico y no proteico utilizando extracciones con ácido tricloroacético, digestibilidad in-vitro por el método multienzimático y lisina disponible. A excepción de digestibilidad in-vitro se observaron diferencias significativas entre las variedades y línea avanzada en: nitrógeno proteico, no proteico y lisina disponible. El efecto de la fertilización fue observado en todos las determinaciones de calidad proteica, los resultados indicaron que al aumentar el nivel de fertilización a 120K/Ha se obtiene un incremento significativo en el porcentaje de nitrógeno proteico y no proteico, así como el porcentaje de digestibilidad. Entre los niveles de 60 y 200K/Ha no se observaron diferencias significativas. La lisina disponible fue mayor en las variedades y líneas con nivel de fertilización de 200K/Ha. Estos indicadores de calidad proteica pueden complementar a los aspectos agronómicos y comerciales que son evaluados en los programas de mejoramiento, en la selección de nuevas variedades de garbanzo para su explotación comercial.


Asunto(s)
Cicer/química , Nitrógeno/análisis , Proteínas de Plantas/análisis , Proteínas en la Dieta/análisis , Valor Nutritivo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA