Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
1.
An. bras. dermatol ; 93(6): 907-909, Nov.-Dec. 2018. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-1038282

RESUMEN

Abstract: We report 73 cases of cutaneous sporotrichosis from the Community Dermatology program, at the central and mountain areas of the state of Guerrero, Mexico. A similar number of cases was found between children and adults, mostly peasants and school-age children with rural occupations. Upper limbs were the mostly affected and the predominant clinical form was lymphocutaneous (56.16%). All cultures corresponded to Sporothrix schenckii (sl). Treatment was done with potassium iodide in 54 patients, achieving clinical and mycological cure in all cases.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Lactante , Preescolar , Niño , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Anciano , Adulto Joven , Esporotricosis/epidemiología , Yoduro de Potasio/uso terapéutico , Factores Socioeconómicos , Esporotricosis/diagnóstico , Esporotricosis/tratamiento farmacológico , México/epidemiología
3.
Dermatol. rev. mex ; 40(2): 113-7, mar.-abr. 1996. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-180684

RESUMEN

Se ralizó un estudio transversal para determinar la prevalencia de las enfermedades piógenicas de la piel en el medio rural, su asociación a factores de riesgo y costo por atención. Se encuestaron un total de 211 casas con una población de 1,387 personas; se encontró una prevalencia del 6 por ciento de piodermias; sobre los factores de riesgo estudiados, se encontró que una persona que convive con otros pacientes con esta dermatosis tiene más de seis vece el riesgo de tener la enfermedad comparada con otra que no refirió este antecente (RR 6.6, RD 0.12 Xmh 5.6); se utilizó un modelo de regresión logística donde se incluyeron varios factores de manera simultánea


Asunto(s)
Humanos , Servicios de Salud Comunitaria/economía , Infecciones Comunitarias Adquiridas/economía , Infecciones Comunitarias Adquiridas/epidemiología , Economía y Organizaciones para la Atención de la Salud , Piodermia/economía , Piodermia/epidemiología , Población Rural
4.
Dermatol. rev. mex ; 36(1): 29-34, ene.-feb. 1992. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-117388

RESUMEN

Se realizó un estudio epidemiológico en tres hospitales de la ciudad de Acapulco y en 41 comunidades representativas del estado de Guerrero. Se incluyeron 7,626 entrevistas casa por casa, cubriendo 50,000 personas. En el 50 porciento de las casas encuestadas alguna persona presentó problemas de la piel. El 60 por ciento de la patología dermatológica encontrada (total=4,355 consultas) está comprendida en 10 diferentes diagnósticos; las dermatosis más frecuentes fueron la escabiasis y pitiriasis alba. La consulta externa más solicitada en el Hospital General de Acapulco en los últimos cinco años fue la de dermatología; esto indica la conveniencia de establecer un programa de capacitación en dermatología comunitaria, dirigido al personal en el primer nivel de atención de la salud, donde se puede atender la mayoría de estos problemas.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Recién Nacido , Lactante , Preescolar , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Enfermedades de la Piel/epidemiología , México , Atención Primaria de Salud , Población Rural , Población Urbana
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA