Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. latinoam. microbiol ; 29(3): 245-52, jul.-sept. 1987. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-105150

RESUMEN

Los objetivos de este trabajo fueron aislar e identificar las levaduras asociadas a la nata de la madre del vinagre que se utiliza en México, y realizar con ella pruebas de alimentación con aves y conejos para observar su efecto en el peso de los animales, con el fin de buscar fuentes alternativas de alimento no convencional, barato y de fácil producción, para animales domésticos. Con respecto a las levaduras estudiadas, se presenta la descripción de Zygosaccharomyces bailii, registrada por primera vez para la madre del vinagre, y de Pichia membranaefaciens, especie que frecuentemente ha sido aislada de múltiples sustratos, incluyendo bebidas fermentadas indígenas de México. En relación al empleo de la nata de la madre del vinagre como componente de diversas dietas con las que se alimentaron aves (pollos de engorda, gallinas ponedoras y codornices) y conejos se comunican los efectos sobre el peso de los animales y, para el caso de las gallinas, también sobre la postura de huevos. Con las proporciones de nata utilizada, los pollos que comieron alimentos balanceados más nata alcanzaron pesos promedio similares a los de los pollos que comieron sólo alimento balanceado, pero con las gallina no fue así, pues su peso y la postula de huevos sí se vieron afectados negativamente. Por otro lado, las codornices que comieron alimento balanceado más nata llegaron a pesar más que las que comieron sólo alimento balanceado. En el caso de los conejos se observó una mayor longitud, aunque no un mayor peso, en los animales que comieron alimento convencional más nata. En este trabajo también se compara la madre del vinagre con los tibicos (otro tipo de macrocolonias constituidas por bacterias y levaduras en simbiosis), tanto en lo que se refiere a su composición química y microbiana como a las pruebas de alimentación hechas con aves y roedores


Asunto(s)
Conejos , Animales , Alimentación Animal , Levaduras/aislamiento & purificación , Aves , Dieta
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA