Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
Salud colect ; 11(4): 537-552, oct.-dic. 2015.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-770734

RESUMEN

Desde un abordaje etnográfico, este trabajo se propone analizar las experiencias en los procesos de salud-enfermedad-atención de usuarios de una policlínica de la Red de Atención Primaria Metropolitana de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) en Uruguay. El trabajo de campo se desarrolló en la zona noreste de la ciudad de Montevideo, desde julio de 2012 a setiembre de 2013, y combinó observación participante en espacios asistenciales y sociales y entrevistas a más de 20 usuarios. Mediante el análisis de trayectos terapéuticos encontramos que las personas combinan diferentes prácticas y sentidos a la hora de enfrentar sus padecimientos. El uso de los servicios de salud biomédicos es predominante en nuestro país; sin embargo, observamos que las personas integran prácticas de autoatención y, en algunos casos, el uso de sistemas de atención populares y religiosos. Se evidencia un pluralismo médico al enfrentar ciertos malestares de la vida cotidiana o experiencias de enfermedad significativas.


The aim of this paper is to analyze, using an ethnographic approach, the health-disease-care experiences of the users of a multi-specialty clinic that forms part of the Metropolitan Primary Health Care Network of Uruguay's Public Health Services. The fieldwork was carried out in the northeast of Montevideo from July 2012 to November 2013, combining participant observation in social and care spaces and interviews with more than 20 users. In our analysis of care trajectories we found that people incorporate different practices and beliefs when facing their health problems. The use of biomedical health care services is predominant in Uruguay; nevertheless, people engage in self-care practices and in some cases, in the use of folk, religious/magical or alternative remedies. Medical pluralism is therefore observed in facing certain common ailments or significant experiences of disease.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Recién Nacido , Lactante , Preescolar , Niño , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Anciano , Anciano de 80 o más Años , Adulto Joven , Atención Primaria de Salud/estadística & datos numéricos , Actitud Frente a la Salud , Servicios Urbanos de Salud/estadística & datos numéricos , Uruguay , Terapias Complementarias/psicología , Terapias Complementarias/estadística & datos numéricos , Aceptación de la Atención de Salud/psicología , Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud , Entrevistas como Asunto , Atención a la Salud , Accesibilidad a los Servicios de Salud , Antropología Cultural , Programas Nacionales de Salud
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA