Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arch. argent. pediatr ; 83(2): 92-9, 1985. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-2516

RESUMEN

En 22 niños de 1 a 60 días (-x:22) con transposición completa de grandes vasos se valoró con ecocardiograma bidimensional en el postcateterismo inmediato la relación entre el tamaño de la comunicación interauricular (CIA) y la longitud del septum interauricular (SIA). En todos se comprobó incremento de la saturación, mayor del 80% del valor inicial, en ventrículo derecho y disminución franca del gradiente interauricular post-balón inmediato. Catorce niños con una relación CIA/SIA mayor de 0,20 (-x:0,24) tuvieron buena evolución clínica y fueron operados electivamente luego de los 6 meses con una relación prequirúrgica media de 0,16. Una relación menor de 0,12 (-x:0,07) se encontró en los 6 niños que requirieron un segundo cateterismo 11 a 33 días (-x:21) luego del primer procedimiento, con una relación media de 0,05. En conclusión; la relación CIA/SIA tendió a disminuir en función del tiempo, la evolución clínica tuvo relación directa con la relación CIA/SIA inicial y no hubo correlación entre saturación y gradiente interauricular inicial y evolución clínica. Pensamos que el cateterismo terapéutico debe realizarse con control ecocardiográfico no sólo para disminuir los riesgos sino para lograr una relación CIA/SIA mayor de 0,20 previniendo la necesidad de un segundo cateterismo terapéutico o de una cirugía temprana con mayor riesgo


Asunto(s)
Recién Nacido , Lactante , Cateterismo Cardíaco , Transposición de los Grandes Vasos/fisiopatología , Ecocardiografía , Defectos del Tabique Interatrial/fisiopatología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA