Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 9 de 9
Filtrar
1.
Homeopatía (B. Aires) ; 65(4): 391-394, 2000.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-310142

RESUMEN

Se describirán en el siguiente trabajo los síntomas generales y locales de Phosphoric acidum en los distintos períodos de la vida desde el nacimiento hasta la adolescencia. Se tendran en cuenta también los síntomas del embarazo independientemente en que este se produce, a fin de comprender la influencia de los síntomas que la mujer puede tener durante el embarazo para sumarlos a la historia clínica pediátrica por lo menos durante la primera infancia en que la unidad madre-hijo es tan fuerte que podríamos suponer que la individualidad no se ha realizado. Se tendrá en cuenta en el desarrollo de este trabajo la persistencia dinámica mórbida donde el agotamiento mental generado por penas mal metabolizadas y nostalgias desencadena la fatiga física


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Embarazo , Preescolar , Adolescente , Phosphoricum Acidum , Clínica Homeopática
2.
Homeopatía (B. Aires) ; 65(3): 267-263, 2000.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-305619

RESUMEN

El niño hiperquinético con deficit atencional es en la actualidad un verdadero desafío para los médicos dado que es un niño con dificultades en el aprendizaje así como en la adaptación al medio. En este trabajo se describe la sintomatología de este cuadro asi como su traducción repertorial de los síntomas, enumerando a su vez medicamentos frecuentes que podrían elegirse en estos casos sin dejar de tener en cuenta la individualidad de cada caso, que nos podría conducir a cualquier otro medicamento


Asunto(s)
Humanos , Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad , Semiología Homeopática , Terapéutica Homeopática
3.
Homeopatía (B. Aires) ; 65(2): 147-51, 2000. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-294625

RESUMEN

El presente trabajo estudia a SILICEA con respecto a las distintas etapas de la vida como neonato, lactante, niñez y adolescencia. Trata de resumir cómo pueden reconocerse en las distintas etapas de la vida y respalda el conocimiento de Materia Médica con búsquedas de síntomas en el repertorio. Además aproxima algunos medicamentos con los que pueden establecerse diferencias a partir de su tropismo orgánico, sin por eso dejar de considerar los síntomas mentales como los guías de cualquier diagnóstico homeopático


Asunto(s)
Humanos , Recién Nacido , Lactante , Preescolar , Niño , Adolescente , Silicea Terra , Síntomas Psíquicos , Materia Medica , Baryta Carbonica , Medicamento Homeopático
4.
Homeopatía (B. Aires) ; 65(1): 27-9, 2000.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-272876

RESUMEN

El siguiente trabajo, relata a modo de cuento y utilizando los síntomas homeopáticos los rasgos característicos de LYCOPODIUM niño, y también se mencionan otros remedios con los que comparte síntomas o se diferencia de ellos


Asunto(s)
Humanos , Lycopodium clavatum , Diagnósticos Homeopáticos
5.
Homeopatía (B. Aires) ; 64(3): 247-51, mayo 1999.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-260789

RESUMEN

Este trabajo repasa la clinica desde la Materia Médica y el Repertorio de un medicamento como CALCAREA SULPHURICA que tiene las característica de abarcar síntomas importantes de dos policrestos, como Sulphur y Calcárea Carbónica, lográndose con esta alquimia obtener un tercer remedio, que si bien tiene elementos de ambos policrestos, es un remedio distinto de los anteriores. CALCAREA SULPHURICA aparece frecuentemente en la infancia, y es sumamente útil para aquellas patologías donde predominan las supuraciones, así como también es un remedio que por sus síntomas mentales puede ser frecuentemente elegido como medicamento de fondo. Acompaña al trabajo una historia clínica de un paciente agudo


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Síntomas Locales , Síntomas Psíquicos
6.
Homeopatía (B. Aires) ; 64(4): 369-77, 1999.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-258483

RESUMEN

La adolescencia y la infancia pueden llegar a ser con cierta frecuencia, momento de duelo por la pérdida de uno de sus padres o de ambos. Nuestra función como seres humanos, es ayudar y consolar. Como médicos poseemos herramientas que desde una buena lectura de los síntomas nos permita elegir un buen remedio para ayudar a la elaboración de ese difícil momento. Algunas veces puede ser que nos veamos en la necesidad de compartir la tarea con un terapeuta acompañante, que podrá servirnos de gran ayuda en los casos de duelos prolongados. Se mencionan en este trabajo algunos medicamentos, comentando cómo pueden vivenciar este momento de crisis vital


Asunto(s)
Humanos , Niño , Adolescente , Pesar , Actitud Frente a la Muerte , Ambra grisea , Calcarea Carbonica , Causticum , Natrium Muriaticum , Acontecimientos que Cambian la Vida
8.
Homeopatía (B. Aires) ; 58(2): 113-7, 1993.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-144329

RESUMEN

La enfermedad de Kawasaki, o síndrome linfomucocutáneo ganglionar, es una enfermedad aguda, febril, autolimitada, edematosa y multisistémica, que se presenta predominantemente en niños menores de cinco años. La importancia clínica de esta entidad, es por un lado la dificultad que ofrece su diagnóstico, y por otra parte las implicancias médico legales que pueden presentarse por desconocimiento de la enfermedad


Asunto(s)
Humanos , Preescolar , Síndrome Mucocutáneo Linfonodular/terapia , Inmunoglobulinas/uso terapéutico , /uso terapéutico , Cactus grandiflorus/uso terapéutico , Carbo Vegetabilis/uso terapéutico , Sulphur/uso terapéutico , Aspirina/uso terapéutico , Aneurisma Cardíaco/etiología , Aneurisma Cardíaco/terapia , Síndrome Mucocutáneo Linfonodular/complicaciones , Síndrome Mucocutáneo Linfonodular/diagnóstico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA