Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. colomb. gastroenterol ; 32(3): 230-244, 2017. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-900700

RESUMEN

Resumen Los síndromes paraneoplásicos representan manifestaciones clínicas que producen los tumores en sitios distantes a ellos y que no están relacionadas físicamente con ellos ni con sus metástasis. Diferentes tumores gastrointestinales pueden presentar síndromes o manifestaciones sistémicas, dermatológicas, hematológicas, renales y neurológicas, entre otras. Aquí se ofrece una revisión de esas distintas manifestaciones.


Abstract Paraneoplastic syndromes produce tumors at sites distant from themselves and are not physically related to those tumors or to their metastases. Various gastrointestinal tumors may present syndromes or systemic, dermatological, hematological, renal, neurological and other manifestations. This study reviews these manifestations.


Asunto(s)
Tumores del Estroma Gastrointestinal , Síndromes Paraneoplásicos , Literatura de Revisión como Asunto
2.
Acta méd. colomb ; 28(4): 209-213, jul.-dic. 2003. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-358204

RESUMEN

Las reacciones medicamentosas presentan múltiples manifestaciones las cuales incluyen: exantemas, prurito, urticaria, fotosensibilidad y, en casos severos, eritema multiforme y necrólisis epidérmica tóxica; otras manifestaciones infrecuentes son: morfea, púrpura, alopecia, vitíligo, porfiria, vasculitis y reacciones liquenoides; virtualmente cualquier sustancia ingerida puede ocasionar una reacción de hipersensibilidad.Presentamos el caso de una mujer que desarrolló un síndrome de hipersensibilidad a anticonvulsivantes secundario al ácido valpróico caracterizado por: fiebre, eritrodermia, linfadenopatía, alteraciones neurológicas, hematológicas y hepáticas con un patrón histológico cutáneo liquenoide.


Asunto(s)
Ácido Valproico/efectos adversos , Ácido Valproico/uso terapéutico , Anticonvulsivantes , Hipersensibilidad a las Drogas
3.
Rev. Fac. Med. (Bogotá) ; 50(4): 223-228, oct.-dic. 2002. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-424549

RESUMEN

La lesión tisular provoca dos tipos de respuesta inflamatoria: una local, cuya finalidad es el restablecimiento del bienestar tisular y otra, en la que existe ampliación o generalización de la inflamación ; con el compromiso de múltiples órganos. Se presenta el caso de un hombre joven, mestizo, agricultor procedente del área rural de Mitú (Vaupés) quien padeció de una picadura de avispa en la extremidad inferior derecha. Recibió tratamiento con varios fármacos como analgésicos, antieméticos y antibióticos, desarrollando fiebre, disnea, enantema, lesiones cutáneas en diana y disfunción multiorgánica. La histopatología fue acorde con toxidermia medicamentosa. El paciente recibió soporte hemodinámico y ventilatorio recuperándose plenamente


Asunto(s)
Inflamación/complicaciones , Insuficiencia Multiorgánica/etiología , Insuficiencia Multiorgánica/terapia
4.
Rev. Fac. Med. (Bogotá) ; 48(3): 130-133, Sept. 2000. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-424627

RESUMEN

Presentamos el caso de un hombre de 28 años quien consulta por la presencia de úlcera axilar, con síntomas asociados de fiebre y pérdida de peso. El examen clínico evidenció dos lesiones en piel en las que se comprobó tuberculosis cutánea (lupus vulgar-escrofúloderma). Además, los hallazgos en piel condujeron al diagnóstico de tuberculosis pulmonar y ademas tuberculosa. En este caso se cumplieron todos los criterios diagnósticos de tuberculosis cutánea: presencia de tuberculosis activa en otro sitio, presencia de bacilos ácido alcohol resistentes en la lesión, reacción positiva a la tuberculina, signos físicos y respuesta adecuada al tratamiento


Asunto(s)
Tuberculosis Cutánea/diagnóstico , Tuberculosis Cutánea/fisiopatología , Tuberculosis Pulmonar
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA