Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
Rev. argent. cir ; 88(5/6): 220-226, mayo 2005. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-424347

RESUMEN

Antecedentes: El hiperparatiroidismo primario es causado por un adenoma único en alrededor del 90 por ciento de los casos; debido a la más precisa localización preoperatoria, se ha cuestionado la exploración cervical bilateral en todos los enfermos. Objetivos: Presentar la técnica y los resultados de la paratiroidectomia radioguiada mínimamente invasiva (PRM) en el tratamiento del hiperparatiroidismo primario. Lugar y aplicación: Servicio de cirugía oncológica. Diseño: Observacional retrospectivo. Población: 54 pacientes consecutivos operados por hiperparatiroidismo primario: 49 para tratamiento primario y 5 por recidiva. Método: Ecografía y centellograma con Sesta MIBI preoperatorios y paratiroidectomía radioguiada con cámara manual para detección de radiaciones gamma. Resultados: La cámara manual localizó al adenoma en el 88,8 por ciento de los casos, mientras que la ecografía y el centellograma lo hicieron en el 76 y 87 por ciento respectivamente. La combinación de los tres métodos permitió ubicar el adenoma en toda la serie; en 15 oportunidades fue necesario prolongar la cervicotomía por patología tiroidea sincrónica y en 2 por carcinoma de paratiroides. Conclusiones: La PRMI es una técnica complementaria de los estudios preoperatorios


Asunto(s)
Adulto , Masculino , Humanos , Femenino , Persona de Mediana Edad , Hiperparatiroidismo , Paratiroidectomía/métodos , Glándulas Paratiroides , Glándulas Paratiroides/cirugía , Hiperparatiroidismo , Procedimientos Quirúrgicos Mínimamente Invasivos/métodos , Estudios Retrospectivos , Tecnecio Tc 99m Sestamibi
3.
Genet. mol. biol ; 22(2): 197-200, jun. 1999. tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-242200

RESUMEN

The critical electrolyte concentrations (CEC) of sperm chromatin from animal species known or suspected to contain histone H1 variants were compared by examining the affinity of their DNA-protein complexes for toluidine blue in the presence of Mg2+. Bullfrog, sea urchin, bee and bumblebee spermatozoa were studied. The CEC for Rana catesbeiana and two sea urchin species were similar to that of histone H5-containing chromatin from chicken erythrocytes, thus confirming the biochemical and structural similarities of these DNA-protein complexes. The CEC for bees and the bumblebee, Bombus atratus, showed no particular phylogenetic relationship. We concluded that the CEC of histone H1-containing sperm cell chromatin is a useful indicator of variability in DNA-protein complexes but is of little phylogenetic value.


Asunto(s)
Animales , Cromatina/química , Electrólitos/análisis , Histonas/análisis , Espermatozoides/citología , Abejas , ADN , Himenópteros , Rana catesbeiana , Erizos de Mar
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA