Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. méd. cient. San Gabriel ; 2(1): 5-7, ene.-jun. 1995.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-216674

RESUMEN

Durante el año 1994 se realizaron 300 coprocultivos en el laboratorio de bacteriologia de la fundacion "San Gabriel", encontrandose 4 casos (1.3 por ciento)en los cuales se aislo en forma pura a citrobacter sp. Se reviso la situacion clinica de estos pacientes; los mismos ingresaron a la fundacion con diagnostico de sindrome diarreico agudo y desnutricion severa, practicados los examenes complementarios se encontro que todas las pruebas laboratoriales disponibles fueron negativas. La edad de los pacientes abarcaba de 12 dias a 2 años; se obtuvo mejoria y la consiguiente alta medica satisfactoria, luego de la antibioticoterapia correspondiente. Los coprocultivos de control demostraron flora bacteriana coliforme mixta, sin la presencia de citrobacter. Observamos que cumplidas todas las pruebas de laboratorio disponibles en nuestro pais y sobre la base de la bacteriologia, se debe pensar en citrobacter como patogeno, maxime en pacientes de corta edad y con cuadros de desnutricion subyacentes


Asunto(s)
Humanos , Recién Nacido , Lactante , Preescolar , Citrobacter/citología , Citrobacter/fisiología , Citrobacter/patogenicidad , Trastornos Nutricionales , Trastornos Nutricionales/complicaciones , Trastornos Nutricionales/diagnóstico , Trastornos Nutricionales/fisiopatología , Trastornos Nutricionales/metabolismo , Técnicas Bacteriológicas
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA