Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
Rev. cuba. med ; 40(1): 78-84, ene.-mar. 2001. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-322850

RESUMEN

Se sabe que la gastroenteritis eosinofílica (GE) es un desorden raro donde existe una infiltración parcheada y variable de la pared del tracto gastrointestinal por eosinófilos maduros y los síntomas se correlacionan con el patrón de infiltración y el sitio afectado. Se hallan, con frecuencia, pacientes con formas mixtas de la enfermedad, el patrón menos común es la forma predominantemente subserosa, encontrada en menos del 10 porciento de los casos, con un líquido ascítico rico en eosinófilos. Aunque su patogénesis no está del todo clara, varias características sugieren alergia alimentaria. Se presentó una paciente de 59 años con cuadro de ascitis eosinofílica, dolor abdominal, vómitos y diarreas; tuvo pruebas cutáneas de alergia a alimentos positiva y títulos elevados de IgE. Se excluyeron otras causas de ascitis eosinofílicas y se llegó a la conclusión que se trataba de GE (Klein tipo III). Se explicó la relación entre eosinófilos y distintas citoquinas, así como la función de mediadores de la inflamación producidos por ellos en este modelo de enfermedad


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Persona de Mediana Edad , Cuba , Eosinofilia , Gastroenteritis
3.
Rev. cuba. med ; 36(1): 24-8, ene.-mar. 1997.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-195675

RESUMEN

Se realizo el tipaje serologico para el antigeno HLA B27 a 19 pacientes con espondilartropatias seronegativas para conocer su relacion y, de ellos, 6 resultaron positivos; 94 individuos sanos conformaron el grupo control y en 4 se encontro el antigeno. Los resultados expuestos sugieren la presencia de genes adicionales al B27 en los pacientes con este grupo de enfermedades


Asunto(s)
/inmunología , Espondilitis Anquilosante/inmunología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA