Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Ortodoncia ; 76(154): 28-35, jul.-dic. 2013. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-726712

RESUMEN

Es de suma importancia antes de comenzar un tratamiento de ortodoncia evaluar la posición del cóndilo mandibular dentro de la cavidad glenoidea, dado que las diferentes maloclusiones dentarias inciden en la posición condilar. El propósito de este trabajo de investigación consiste en la aplicación del cefalograma de la ATM validado por el Dr. Jorge Learreta y cols. en laminografías de pacientes preortodóncicos de la Carrera de Especialización en Ortodoncia, de la Facultad de Odontología de La Plata, con maloclusiones de Clase I, II y III molar de Angle, y evaluar la posición del cóndilo mandibular dentro de la cavidad glenoidea en sentidos anteroposterior y vertical reconociendo aquellas articulaciones con y sin alteración en la orientación del crecimiento del eje del cóndilo. El análisis estadístico descriptivo permite inferir que en una muestra de 50 pacientes, de la que se obtienen 100 articulaciones estudiadas como unidades independientes, el 53% presenta alteración en la orientación del eje del cóndilo mientras que el 47% no presenta dicha alteración. Encontramos que el 56% corresponde a la Clase I; el 4%, a la Clase II; el 20% a la Clase II 1ª división; el 6%, a la Clase II 2ª división y el 14%, a la Clase III de Angle. El estudio estadístico determina que la posición del cóndilo mandibular en sentido anteroposterior en pacientes de Clases I y II es concéntrica; en la Clase II 1ª división adopta una posición ligeramente anterior; en la Clase II 2ª división se encuentra en retroposición, mientras que en la Clase III su ubicación es anterior con respecto a la Clase I. Los resultados indican que, aquellas articulaciones con alteración en la orientación del eje del cóndilo mandibular, presentan desplazamientos posteriores coincidentes con pacientes de Clase II 2ª división. En sentido vertical las diferentes Clases molares, como las articulaciones con o sin alteración del eje del cóndilo mandibular, tuvieron un comportamiento homogéneo


Before starting an orthodontic treatment, it is a very important to evaluate the mandibular condyle position within the glenoid cavity, since the different dental malocclusions affect condylar position. The purpose of this research is the aplication of the TMJ cephalogram validated by Dr. Jorge Learreta et al. in pre-orthodontic patients´laminographies from the Career of Specialization in Orthodontics at the Faculty of Odontology of La Plata, with Angle molar malocclusions Class I, II y III, and evaluate the position of the mandibular condyle within the glenoid cavity in antero-posterior and vertical directions, recognizing those joints with and without alteration towards the growth direction of the condyle axis. The descriptive statistical analysis suggests that in a sample of 50 patients from wich 100 joints studied as independent units are obtained, 53% have altered the orientation of the condyle axis while 47% does not have such alteration. We found that 56% matches Class I; 4%, Class II; 20%, Class II 1 Division; 6%, Class II 2 Division and 14%, Angle Class III. Statistical analysis determines that the position of the mandibular condyle in antero-posterior direction in patients with Class I and Class II is concentric; in Class II 1 Division adopts a slightly anterior position; retro-position is found in Class II 2 Division, while in Class III its location is anterior respect to Class I. The results indicate that those joints with different axis orientation of the mandibular condyle show posterior displacements matching patients with Class II 2 Division. Vertically, different molar classes as well as joints with or without alteration of the axis of the mandibular condyle had a homogeneous behavior


Asunto(s)
Cefalometría , Maloclusión Clase I de Angle , Maloclusión Clase II de Angle , Maloclusión de Angle Clase III , Cóndilo Mandibular
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA