Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
1.
Rev. neuro-psiquiatr. (Impr.) ; 65(3/4): 187-201, sept.-dic. 2002. ilus
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-336780

RESUMEN

El conocimiento del metabolismno oxidativo y la función desempeñada por las ezimas CYP es relativamente corto. Sin embargo, en los últimos 15 años ha crecido rápidamente permitiéndonos una base racional para interpretar y anticiparse a las interacciones medicamentosas. Se presenta una revisión actualizada recordando brevemente los conceptos generales del citocromo P-450, se hace un enfoque en el intervalo QTc como causa de muerte súbita y se enfatizan las interacciones medicamentosas de mayor importancia clínica incluyendo las que se presentan con algunos alimentos.


Asunto(s)
Interacciones Farmacológicas , Enzimas y Coenzimas , Inducción Enzimática
2.
Rev. méd. hered ; 13(1): 19-25, mar. 2002. tab
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-322583

RESUMEN

La MINI (Mini Entrevista Neuropsiquiátrica Internacional) es una entrevista breve y altamente estructurada de los principales trastornos psiquiátricos de la CIE-10 y DSM-IV para ser empleado por psiquiatras y médicos no psiquiatras después de un corto tiempo de entrenamiento. Fue elaborada por Y. Lecrubier y col. de la "salpétrére" de París y D. Scheehan y col. de la universidad de Florida en Tampa en los años 1992, 1994 y 1998. Objetivo del presente trabajo (teniendo como base la CIE - 10) fue determinar la prevalencia de punto fijo de los trastorno mentales más frecuentes en alumnos de medicina de cuarto, quinto y sexto año. Material y métodos: Se aplicó el MINI a 250 estudiantes de medicina de 4º, 5º y 6º años. resultados: Se encontró una prevalencia alta de trastorno mentales (45.60 por ciento) sobresaliendo la depresión (31.60 por ciento) y la ansiedad (22.40 por ciento) siendo estos valores mayores que en la población general. Conclusión: Las altas cifras encontradas sugieren un problema grave de salud mental en nuestra juventud por lo que se recomienda que en otros niveles universitarios, institutos y ambiente laboral de la población entre los 20 y 30 años sea estudiada para confirmar este informe preliminar.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Femenino , Estudiantes de Medicina , Diagnóstico Dual (Psiquiatría) , Trastornos Mentales , Entrevista Psicológica/métodos , Estudios Prospectivos
3.
Psicoactiva ; (11): 3-55, oct. 1993. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-142953

RESUMEN

Sabiendo que la sexualidad es un componente importante del bienestar físico, intelectual, psicológico y social, este estudio explora el comportamiento sexual en pacientes dependientes de PBC de la Unidad de Tratamiento de Alcoholismo y Farmacodependencia del Servicio de Psiquiatría del Hospital Nacional "Guillermo Almenara Irigoyen" del Instituto Peruano de Seguridad Social. Describe las características de la conducta sexual de los dependientes de PBC según el tiempo de consumo e identifica la falsa información proporcionada por los pacientes en relación a las respuestas de sus esposas. Es una investigación motivadora para la producción de hipótesis a través de futuros estudios


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Cocaína/efectos adversos , Conducta Sexual/efectos de los fármacos , Trastornos Relacionados con Sustancias/psicología , Trastornos Relacionados con Sustancias/terapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA