Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
Infectol. microbiol. clin ; 5(3): 55-8, ago. 1993. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-151465

RESUMEN

Fueron estudiadas 21 cepas de Corynebacterium urealyticum aisladas de distintos pacientes: 19 (90,5 por ciento) de infecciones urinarias, 1 de un cálculo renal y la restante de un absceso retroperitoneal. Sobre 15 cepas tomadas al azar, se determinó la CIM de 10 antibióticos: vancomicina, ciprofloxacina, rifampicina, penicilina, cefalotina, ceftriaxona, imipenem, amikacina, gentamicina y cotrimoxazol. En 18 (85,7 ciento por ciento) pacientes los cultivos fueron monomicrobianos y en 3 (14,3 por ciento), asociados a otras bacterias. La totalidad de las cepas fueron catalasa y ureasa positivas. Ninguna redujo los nitratos ni fermentó los hidratos de carbono. Las 15 cepas sobre las que se determinó la CIM fueron totalmente sensibles a vancomicina y parcialmente sensibles a ciprofloxacina y rifampicina. La producción de ureasa y la no fermentación de la glucosa, asociadas a la multirresistencia, conforman elementos de inestimable valor para la identificación presuntiva del C. urealyticum


Asunto(s)
Humanos , Corynebacterium/aislamiento & purificación , Medios de Cultivo , Infecciones por Corynebacterium/diagnóstico , Infecciones por Corynebacterium/tratamiento farmacológico , Corynebacterium/clasificación , Corynebacterium/efectos de los fármacos , Medios de Cultivo/normas , Pruebas de Sensibilidad Microbiana/normas , Pruebas de Sensibilidad Microbiana/estadística & datos numéricos , Infecciones Urinarias/diagnóstico , Infecciones Urinarias/etiología
3.
Medicina (B.Aires) ; 41(1): 71-4, 1981.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-2983

RESUMEN

Se presenta el caso de una paciente de 22 anos, con una Tetralogia de Fallot que luego de un cateterismo cardiaco padecio una endocarditis infecciosa por un germen anaerobico: Peptostreptococcus sp. Se trato exitosamente con penicilina por via intravenosa durante dos semanas y por via oral durante las siguientes dos semanas. Se senala que la presentacion de endocardites infecciosa por Peptoestreptococcus con puerta de entrada por cateterismo cardiaco no esta referida en la literatura. Se discute el tratamiento por via oral. Se llama la atencion sobre la alta frecuencia con que en la literatura se comunica el aislamiento de germenes anaerobicos en contraste con su rareza en nuestro medio, lo que se atribuye a la metodologia en la recolección, manipuleo y cultivo de las muestras


Asunto(s)
Cateterismo Cardíaco , Endocarditis Bacteriana , Peptostreptococcus
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA