Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Parasitol. día ; 11(3): 120-5, jul.-sept. 1987.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-58854

RESUMEN

Se dan a conocer los parásitos encontrados en 8 especies de mamíferos marinos presentes en las costas de Chile. Los mamíferos estudiados y sus parásitos son: Otaria flavescens (Shaw): Anophryocephalus sp., Diphyllobotrium pacificum, Ogmogaster heptalineatus, Anisakis simplex, Contracaecom osculatum, Pseudoterranova decipiens y Corynosoma spp. Grampus griseus Cuvier:Syncyamus sp. Logenorhynchus obscurus (Gray): Phyllobothrium delphini. Lissodelphis peroni (Lacépédé): Strobilocephalus triangularis, Tetrabothrium forsteri, Delphinicula tenuis y A. simplex. Physeter macrocephalus Lineo: A. physeteri, Balaenoptera borealis Lesson: A. simplex y Bolbosoma turbinella. Balaenoptera edeni Anderson: A. simplex y Borbosoma turbinella. Balaenoptera physalus (Lineo): Ogmogaster sp. O. antarcticum y A. simplex. De las 16 especies encontradas, 9 constituyen nuevos registros para Chile, y también 9, pero no necesariamente las mismas, son nuevos registros para sus hospedadores. Se entrega además, una lista completa de los parásitos de mamíferos marinos en Chile


Asunto(s)
Animales , Mamíferos/parasitología , Parásitos/clasificación , Interacciones Huésped-Parásitos
2.
Parasitol. día ; 10(2): 45-51, abr.-jun. 1986. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-40149

RESUMEN

Se describe Paramicrocotyle moyanoi n.sp. (Monogenea: Microcotylidae) parásito branquial de Mugiloides chilensis (Molina, 1782) y Aporocotyle wilhelmi n.sp. (Digenea: Sanguinicolidae) parásito del corazón y arterias branquiales de Merluccius gayi (Guichenot, 1848). P. moyanoi n.sp. se diferencia de otras especies del género en el número de testículos (33-44), el número de pinzas del opistohaptor (59-75 pares), en la bifurcación intestinal postatrial y en la longitud del haptor. A. wilhelmi n.sp. se diferencia de las otras especies afines en el número de testículos (33-40), en la proporción longitud esófago/longitud total (1:2,9), en la proporción ciegos anteriores/ciegos posteriores (1: 2,4) y en el patrón de distribubión de las espinas cuticulares


Asunto(s)
Animales , Peces/parasitología , Trematodos/anatomía & histología , Chile
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA