Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
3.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 59(Reseña 5): 121-4, 1994. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-216069
4.
Paciente crit. (Uruguay) ; 7(2): 137-41, 1994. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-166968

RESUMEN

Nuestra experiencia trabajando junto a los médicos intensivistas en el tratamiento de los pacientes traumatizados graves en los últimos 10 años, nos ha enseñado que la fijación precoz múltiple de las fracturas de grandes huesos largos, controlando el dolor, facilitando traslados y nursing, incide de modo muy importante en la mejoría del pronóstico funcional final. Siempre que ha sido posible hemos utilizado las técnicas de fijación ósea menos agresivas, con menor riesgo de infección posoperatoria (fijación externa modular o clavo intramedular a cielo cerrado), que nos dan una fijación estable que permita un buen control y la movilización precoz del paciente. A este protocolo le hemos llamado polifijación precoz no agresiva, y con él hemos conseguido un alto porcentaje de excelente resultado


Asunto(s)
Humanos , Fijación de Fractura/métodos , Fracturas Óseas/terapia , Traumatismo Múltiple
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA