Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Alergia (Méx.) ; 37(1): 23-6, ene.-feb. 1990. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-88574

RESUMEN

Se realizó un estudio de 74 pacientes afectados de conjuntivitis alérgica que asistieron a la consulta de alergología del Hospital Pediátrico Provincial Docente José Luis Miranda, de Santa Clara. Se señala la importancia de buscar todos los agentes etiológicos que influyen en estos pacientes, así como los medios diagnósticos utilizados. Por último, se destacan los tratamientos utilizados siendo los más frecuentes las vacunas estrepto-gamma, las medidas preventivas, el colirio antibiótico, las medidas ambientales y el colirio intal. El tratamiento fué dinámico, individual e integral entre las especialidades de oftalmología y alergología pediátrica


Asunto(s)
Humanos , Niño , Conjuntivitis Alérgica/diagnóstico , Conjuntivitis Alérgica/etiología , Conjuntivitis Alérgica/terapia
2.
Alergia (Méx.) ; 35(2): 35-9, abr.-jun. 1988. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-72988

RESUMEN

Se realizó un estudio en 67 niños afectados de eritema mulfiforme en el Servicio de Alergia del Hospital Pediátrico Provincial Docente de Villa Clara, Cuba, en el año 1985. El objetivo fundamental era realizar un diagnóstico etiológico, tratamiento y evolución de los casos. Dentro de los resultados obtenidos se observó que los factores etiológicos más frecuentes fueron: alimentarios, medicamentosos y parasitarios (giardiasis), encontrándose además un déficit de IgA asociado a los pacientes con parasitismo. El tratamiento fue individual, dinámico e integral, obteniéndose resultados satisfactorios


Asunto(s)
Lactante , Humanos , Eritema Multiforme/etiología , Hipersensibilidad a los Alimentos/complicaciones , Giardiasis/etiología , Eritema Multiforme/terapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA