Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
3.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 52(1): 55-62, ene.-feb. 2005. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-426856

RESUMEN

La histiocitosis de células de Langerhans con compromiso pulmonar es una enfermedad infrecuente y de causa desconocida, relacionada al hábito tabáquico. Puede presentarse clínicamente con síntomas respiratorios, o bien, ser un hallazgo en la radiografía de tórax. El diagnóstico se basa en estudio pulmonar mediante tomografía axial computada de alta resolución y se confirma por medio de biopsia. Se presenta el caso de un paciente varón, joven y fumador, cuya principal manifestación fue el desarrollo de un neumotórax bilateral espontáneo. Se determinó histológicamente la presencia de una histiocitosis de células de Langerhans. Se considera de interés este caso por su forma de presentación, que motiva el diagnóstico diferencial de los neumotórax espontáneos y las enfermedades difusas pulmonares y su eventual subdiagnóstico.


Asunto(s)
Adolescente , Masculino , Humanos , Histiocitosis de Células de Langerhans/complicaciones , Neumotórax/etiología , Células de Langerhans/ultraestructura , Histiocitosis de Células de Langerhans/diagnóstico , Histiocitosis de Células de Langerhans/terapia , Pulmón , Tomografía Computarizada por Rayos X , Tabaquismo/efectos adversos , Pruebas de Función Respiratoria
4.
Med. interna (Caracas) ; 21(2): 131-137, 2005. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-477377

RESUMEN

Paciente femenina de 72 años de edad hipertensa, portadora de enfermedad de Rendu Osler Weber, quien consultó por presentar una masa de aproximadamente 6 meses de evolución en la cara anterior del muslo izquierdo; la resonancia magnética de la zona demostró la presencia de lesión ocupante de espacio en los comportamientos musculares del muslo, de aspecto sólido bien delimitada por los planos aponeuróticos; en forma ambulatoria le fue tomada biopsia con aguja de Trucut y la biopsia resultó en un liposarcoma pleomórfico; resecó quirúrgicamente y se aplicó radioterapia local. La evolución de la paciente fue satisfactoria sin evidencia recidiva en los siguientes 12 meses de control.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Anciano , Liposarcoma/patología , Sarcoma de Células Claras/patología , Medicina Interna , Venezuela
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA