Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. medica electron ; 40(2): 480-487, mar.-abr. 2018. ilus
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-902301

RESUMEN

RESUMEN Se estima que al menos del 5 al 10 % de todas las lesiones traumáticas del organismo afectan el cuello. En el 30 % de los casos se afecta alguna estructura importante de esta zona del cuerpo humano. Las estructuras vasculares aparecen lesionadas en el 20 % mientras que las estructuras aerodigestivas en un 10%. Las lesiones de la zona I por diversas razones anatómicas y los órganos que incluye son de difícil manejo. Se presentan dos pacientes con lesiones vasculares de la zona I del cuello. Se realizó una revisión del tratamiento de las lesiones traumáticas del cuello con especial énfasis en las de la zona I. Se abordan diferentes tendencias actuales en el manejo de estos pacientes (AU).


ABSTRACT It is appraised that at least 5 to 10 % of all the organism trauma lesions involve the neck. In 30 % of the cases, any main structure of this zone is hurt. Vascular structures are damaged in 20 % while airway-digestive structures are injured in 10 %. The zone I lesions are difficult to handle because of several anatomic reasons and the organs they include. The cases of two patients with vascular lesions in the neck zone I are presented. A review of the treatment of neck trauma lesions was carried out, making special emphasis on the ones in zone I. Several current tendencies in these patients handling are dealt with (AU).


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Traumatismos del Cuello/cirugía , Traumatismos del Cuello/diagnóstico , Traumatismos del Cuello/historia , Traumatismos del Cuello/prevención & control , Traumatismos del Cuello/terapia , Traumatismos del Cuello/epidemiología , Lesiones del Sistema Vascular , Examen Físico , Heridas y Lesiones/mortalidad , Técnicas de Laboratorio Clínico , Técnicas y Procedimientos Diagnósticos , Pruebas Diagnósticas de Rutina
2.
Rev. medica electron ; 39(2): 346-352, mar.-abr. 2017.
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-845406

RESUMEN

La tetralogía de Fallot es la forma más frecuente de cardiopatía congénita cianótica que se presenta en los neonatos. Los cuatro componentes de la enfermedad son: la alineación anormal de la comunicación interventricular, la obstrucción infundibular del ventrículo derecho, el cabalgamiento aórtico de la comunicación interventricular y la hipertrofia del ventrículo derecho. En este trabajo se trata un caso que se presentó para una cirugía convencional frecuente, la Histerectomía Abdominal Total debido a un mioma uterino, en una paciente que padecía de tetralogía de Fallot, con 43 años de edad, situación poco frecuente en la práctica diaria. El objetivo de este trabajo es exponer la experiencia del caso, que necesitó un manejo cuidadoso y que no aparece en la literatura básica. Habitualmente se aplica anestesia para niños con esta malformación para mejorar la calidad de vida o corregirla definitivamente, y porque precisamente solo el 2 % de los pacientes con esta enfermedad, que no han sido tratados quirúrgicamente, pueden arribar a la cuarta década de vida (AU).


The tetralogy of Fallot is the most frequent form of cyanotic congenital heart diseases presented in newborns. The disease’s four components are: abnormal alignment of intraventricular communication, right ventricle infundibular obstruction, aortic straddling of intraventricular communication, and right ventricle hypertrophy. The case presented is a case of a frequent conventional surgery, the total abdominal hysterectomy due to a uterine myoma, in a patient, aged 43 years, suffering for tetralogy of Fallot, a little frequent situation in the daily practice. The objective is exposing the experience of the case, demanding a careful management, which was not found in the main literature sources. Anesthesia is usually used in children with this malformation to improve their life quality or it is definitively corrected; only 2 % of the patients suffering this disease that have not been surgically treated are still alive in the fourth decade of life (AU).


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto Joven , Cirugía General/métodos , Tetralogía de Fallot/cirugía , Tetralogía de Fallot/diagnóstico , Tetralogía de Fallot/epidemiología , Histerectomía/métodos , Anestesia/métodos , Anestesia/normas , Mioma/cirugía , Mioma/complicaciones
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA