Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Educ. med. super ; 37(2)jun. 2023. ilus
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1528533

RESUMEN

Introducción: Para el desarrollo de la investigación científica, la educación médica ha asumido supuestos que conforman la Teoría de la Educación Avanzada, entre los que se encuentran la Tecnología para la determinación de problemas y potencialidades, descrita por reconocidos pedagogos cubanos. Objetivo: Proponer modificaciones a la Tecnología para la determinación de problemas y potencialidades. Métodos: Se utilizaron métodos teóricos: sistematización, histórico-lógico, sistémico estructural, funcional, análisis documental, concreción-abstracción y modelación. Resultados: Los autores realizaron modificaciones a la Tecnología para la determinación de problemas y potencialidades en el primer, quinto, sexto y séptimo pasos, con dos acercamientos al objeto de estudio desde lo genérico y holístico a lo particular, de la aproximación al análisis profundo. Se introdujo en la práctica mediante su utilización en una tesis, defendida en 2021, para optar por el título de Doctor en Ciencias de la Educación Médica. Conclusiones: La Tecnología para la determinación de problemas y potencialidades con modificaciones demuestra la flexibilidad y posibilidad de aplicación de la tecnología inicial en otras ciencias, a partir de modificaciones que pudieran introducirse de acuerdo con sus particularidades y complejidades. Esta innovación tecnológica se propone para el desarrollo de la investigación científica en las ciencias de la educación médica con vista a abordar, con un enfoque holístico, sus objetos de estudio y campos de acción(AU)


Introduction: For the development of scientific research, medical education has taken assumptions that make up the theory of advanced education, among which is the technology for determining problems and potentialities, described by renowned Cuban pedagogues. Objective: To propose modifications to the technology for determining problems and potentialities. Methods: Theoretical methods were used: systematization, historical-logical, structural-systemic, functional, documentary analysis, concretion-abstraction, and modeling. Results: The authors made modifications to the technology for determining problems and potentialities in the first, fifth, sixth and seventh steps, with two approaches to the object of study from the generic and holistic to the particular, from approximation to profound analysis. It was introduced into practice through its use in a thesis, defended in 2021, to opt for the degree of doctor of Medical Education Sciences. Conclusions: The technology for determining problems and potentialities with modifications shows the flexibility and possibility of application of the initial technology into other sciences, from modifications that could be introduced according to their particularities and complexities. This technological innovation is proposed for the development of scientific research in the sciences of medical education, in view of approaching, with a holistic perspective, its objects of study and fields of action(AU)


Asunto(s)
Humanos , Investigación/educación , Ciencia/educación , Educación Médica/tendencias , Alfabetización Informacional , Tecnología Educacional/tendencias , Invenciones
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA