Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Acta odontol. venez ; 47(1): 122-130, mar. 2009. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-630114

RESUMEN

El presente estudio tuvo por objetivo alertar y orientar al cirujano dentista cuanto a los efectos colaterales de medicamentos antihipertensivos en la boca. Método: Fueron seleccionados 150 pacientes (75 del sexo masculino y 75 del sexo femenino), de la edad entre 17 y 91 años, portadores de hipertensión arterial sistémica del Programa de Control de Hipertensión Arterial de una Unidad Básica de Salud. La hipo salivación fue evaluada a través de examen clínico intraoral y de cuestionario. Resultados: se evidenciaron que más de la mitad de la muestra presentó la boca seca, siendo la mayoría del sexo masculino, cerca de 50% de los pacientes utilizaban más de una droga. Las drogas más utilizadas por el sexo masculino fueron: hidroclorotiazida, nifedipina y metildopa, mientras que en el sexo femenino fueron: hidroclorotiazida, clohidrato de propranolol y metildopa. Conclusión: la secreción salival es influenciada por la acción de drogas antihipertensivas y que el cirujano dentista debe estar preparado para el diagnóstico y tratamiento de los efectos colaterales bucales de estas drogas.

SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA