Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. infectol ; 29(5): 499-503, oct. 2012. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-660021

RESUMEN

Background: Knowledge about appropriate use of antimicrobials (AM) in the population is an important factor to achieve a proper use of these drugs. Objective: To evaluate the impact of an educational intervention on knowledge about appropriate use of AM in respiratory tract infections in adolescent from Lo Barnechea, Santiago. Methods: Prospective study. We evaluated the level of knowledge about appropriate use of AM in a group of adolescents from two municipal schools in Lo Barnechea. Then, in one of these schools, we made an educational intervention consisting of two workshops. Initial survey was repeated at the end of the first educational session and 4 months after completing the intervention. Results: We applied the knowledge survey to 489 students. The baseline rate of approval was 40.2%. After the first workshop this percentage improved to 74.5% (P = 0.0001), and at 4 months after the educational program finished, the approval rate was 59.1%. Conclusions: There are significant gaps in the level of knowledge about appropriate use of in the study population, which significantly improved after an educational intervention. Benefit was maintained for at least 4 months.


Antecedentes: El conocimiento sobre uso adecuado de antimicrobianos en la población es relevante para lograr un buen uso de estos medicamentos. Objetivo: Evaluar el impacto de una intervención educativa en el conocimiento sobre uso adecuado de antimicrobianos en infecciones respiratorias en un grupo de adolescentes de la comuna de Lo Barnechea. Método: Estudio prospectivo. Se evaluó el grado de conocimientos sobre uso adecuado de antimicrobianos en estudiantes de 7° básico a 3° medio de dos colegios municipalizados de Lo Barnechea. Luego, en uno de estos establecimientos se realizó una intervención educativa consistente en dos talleres teórico-prácticos. Se repitió la encuesta inicial al terminar la primera sesión educativa y cuatro meses después de completar la intervención. Resultados: Se aplicó la encuesta de conocimientos a 489 estudiantes. El porcentaje basal de aprobación fue de 40,2%. Luego del primer taller este porcentaje ascendió a 74,5% (p: 0,0001); a los cuatro meses la tasa de aprobación fue de 59,1%. Conclusiones: Existen carencias importantes en el grado de conocimientos sobre uso adecuado de antimicrobianos en la población estudiada, que mejora significativamente después de una intervención educativa, beneficio que se mantuvo al menos por 4 meses.


Asunto(s)
Adolescente , Femenino , Humanos , Masculino , Antibacterianos/uso terapéutico , Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud , Educación en Salud/métodos , Infecciones del Sistema Respiratorio/tratamiento farmacológico , Chile , Evaluación de Programas y Proyectos de Salud , Estudios Prospectivos , Estudiantes , Encuestas y Cuestionarios
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA