Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. ANACEM (Impresa) ; 13(2): 42-49, 2019. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1117243

RESUMEN

INTRODUCCIÓN: El Hallux valgus (HV), es una de las principales patologías que afectan al pie y conlleva a una discapacidad funcional, como alteraciones en la marcha, equilibrio y caídas. La prevalencia del HV es 23% a nivel internacional, 30% son mujeres. Beneficios de la cirugía percutánea: menores tiempos quirúrgicos, menor incidencia de complicaciones y mejor aceptación del paciente. OBJETIVO: Establecer el grupo de mayor riesgo a nivel local para el desarrollo de esta patología y destacar los beneficios que presenta la cirugía de HV vía percutánea. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo retrospectivo. Criterios de inclusión: Pacientes sometidos a osteotomía por vía percutánea de HV en el Hospital Clínico Herminda Martin (HCHM) en mayo a diciembre 2018, y ser mayores de 18 años. Criterio de exclusión: no contar con la ficha clínica, los datos a investigar e ilegibilidad de esta. Las variables: sexo, edad, antecedentes mórbidos y pie intervenido. RESULTADOS: Predominio del HV en mujeres (82,23%). El grupo etario más prevalente fue el de 60 años o más (41,17%), con una media de 52 años. El pie izquierdo fue el más frecuentemente intervenido (55,88%). El 58,83% de los pacientes tenían antecedentes mórbidos, 32,35% eran Hipertensos. DISCUSIÓN: Predominancia por el sexo femenino, concordante con la literatura. Tiempos quirúrgicos que van de los 27 a 48 minutos en promedio dependiendo si se realizaron otras intervenciones. Preponderancia de pacientes con HTA, no se logra corroborar con estudios previos. Beneficios principales: disminución de listas de espera, ser una cirugía ambulatoria y con baja tasa de complicaciones.


INTRODUCCIÓN: El Hallux valgus (HV), es una de las principales patologías que afectan al pie y conlleva a una discapacidad funcional, como alteraciones en la marcha, equilibrio y caídas. La prevalencia del HV es 23% a nivel internacional, 30% son mujeres. Beneficios de la cirugía percutánea: menores tiempos quirúrgicos, menor incidencia de complicaciones y mejor aceptación del paciente. OBJETIVO: Establecer el grupo de mayor riesgo a nivel local para el desarrollo de esta patología y destacar los beneficios que presenta la cirugía de HV vía percutánea. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo retrospectivo. Criterios de inclusión: Pacientes sometidos a osteotomía por vía percutánea de HV en el Hospital Clínico Herminda Martin (HCHM) en mayo a diciembre 2018, y ser mayores de 18 años. Criterio de exclusión: no contar con la ficha clínica, los datos a investigar e ilegibilidad de esta. Las variables: sexo, edad, antecedentes mórbidos y pie intervenido. RESULTADOS: Predominio del HV en mujeres (82,23%). El grupo etario más prevalente fue el de 60 años o más (41,17%), con una media de 52 años. El pie izquierdo fue el más frecuentemente intervenido (55,88%). El 58,83% de los pacientes tenían antecedentes mórbidos, 32,35% eran Hipertensos. DISCUSIÓN: Predominancia por el sexo femenino, concordante con la literatura. Tiempos quirúrgicos que van de los 27 a 48 minutos en promedio dependiendo si se realizaron otras intervenciones. Preponderancia de pacientes con HTA, no se logra corroborar con estudios previos. Beneficios principales: disminución de listas de espera, ser una cirugía ambulatoria y con baja tasa de complicaciones.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Anciano , Adulto Joven , Hallux Valgus/cirugía , Procedimientos Quirúrgicos Ambulatorios , Hospitalización/estadística & datos numéricos , Recurrencia , Chile/epidemiología , Epidemiología Descriptiva , Prevalencia , Distribución por Edad y Sexo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA