Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 8 de 8
Filtrar
1.
Rev. Círc. Argent. Odontol ; 64(202): 6-8, ene. 2008. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-497696

RESUMEN

El carcinoma verrugoso, tumor de Ackerman o papilomatosis florida, es una variedad bien diferenciada del carcinoma de células escamosas. Fue descrito por primera vez en 1948 por Lauren Ackerman (Francia), el que observó que dicho tumor presentaba apariencia morfológica característica y un comportamiento clínico específico, por lo que debía ser separado de los otros carcinomas de células escamosas. Se lo atribuye al consumo del tabaco en sus diferentes formas, la responsabilidad en la aparición de esta lesión, sumándose otros factores irritntes crónicos locales. Actualmente se le otorga gran importancia al VPH (virus papiloma humano), principalmente al tipo 16, por estar presente en el 98 por ciento de las lesiones; queda por dilucidar si tiene función pirmaria en la etiología de la lesión o es un agregado posterior. Presentamos un caso de carcinoma verrugoso de Ackerman en la mucosa bucal, en un paciente varón de 51 años con historia de consumo de tabaco, alcohol y coqueo con bicarbonato de sodio durante larga data. Se describen las manifestaciones clínicas, histopatológicas y el control posterior a los 5 años.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Carcinoma Verrugoso/diagnóstico , Carcinoma Verrugoso/etiología , Carcinoma Verrugoso/ultraestructura , Mucosa Bucal/lesiones , Carcinoma de Células Escamosas/diagnóstico , Carcinoma Verrugoso/cirugía , Carcinoma Verrugoso/tratamiento farmacológico , Estudios de Seguimiento , Pronóstico , Papillomaviridae/patogenicidad , Tabaquismo/efectos adversos
2.
Rev. Círc. Argent. Odontol ; 64(200): 22-24, mayo 2007. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-475035

RESUMEN

Las hiperplasias gingivales localizadas son lesiones muy frecuentes en cavidad bucal que corresponden a una reacción de proliferación excesiva del tejido conectivo como respuesta a un estímulo o agresión. El objetivo del presente trabajo es presentar dos casos clínicos diagnosticados y tratados en nuestra clínica, con sus estudios histopatológicos y la correlación con los posibles agentes causales.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Hiperplasia Gingival/diagnóstico , Hiperplasia Gingival/etiología , Biopsia/métodos , Encía/ultraestructura , Extracción Dental/métodos
3.
Acta odontol. venez ; 44(3): 376-379, 2006. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-481263

RESUMEN

El Liquen Plano Bucal (LPB) es una enfermedad mucocutánea, de carácter inflamatorio, y de curso crónico. La Organización Mundial de la Salud incluyó al LPB como un estado precanceroso definiendo como tal, a un proceso generalizado que se asocia con un riesgo significativamente mayor de presentar cáncer. Numerosos estudios han documentado el potencial premaligno del LPB. Sin embargo, la asociación del LPB a lesiones malignas es hasta el momento un tema controvertido. El objetivo de este trabajo es comunicar un caso de LPB, Carcinoma de Células Escamosas (CCE) y Carcinoma Verrugoso de Ackerman (CVA) en un paciente de 59 años de edad quien no refirió tener hábitos de uso de tabaco o consumo de alcohol. Los tres tipos de lesiones fueron diagnosticadas simultáneamente , en la misma localización anatómica. El reporte de este nuevo caso clínico sugeriría la necesidad de realizar exámenes de seguimiento regulares a los pacientes con LPB, en especial a quienes presentan formas atróficas-erosivas y/o factores de riesgo.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Carcinoma de Células Escamosas , Carcinoma Verrugoso , Liquen Plano Oral , Neoplasias de la Boca , Argentina/epidemiología , Biopsia/métodos , Técnicas Histológicas , Lengua/ultraestructura , Lesiones Precancerosas
5.
Conoc. odontolog ; 4(18): 24-5, oct.-nov. 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-265788

RESUMEN

Toda úlcera oral sin causa debe ser considerada un carcinoma hasta que se demuestre lo contrario, en particular si la lesión persiste durante más de 20 días. La biopsia debe ser el examen de elección para el diagnóstico definitivo


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Suelo de la Boca/patología , Neoplasias de la Boca/diagnóstico , Neoplasias de la Boca/etiología , Fumar/efectos adversos , Biopsia , Neoplasias de la Boca/epidemiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA