Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Medicina (B.Aires) ; 59(supl.2): 57-62, 1999. graf, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-242236

RESUMEN

El objetivo de este estudio es determinar la capacidad de respuesta de la célula muscular cardíaca a la infección por Trypanosoma cruzi. Se investigó el rol de la multiplicación de las células musculares en la remodelación cardíaca, y su capacidad de producción de óxido nítrico y control del parasitismo intracelular. Para ello, se determinó la presencia del antígeno nuclear de proliferación celular (PCNA) en los miocitos cardíacos re rata Wistar infectadas experimentalmente con T. cruzi, determinándose un aumento significativo del número de núcleos PCNA+ en los animales infectados agudos y crónicos. La capacidad de control del parasitismo intracelular y de producción de óxido nítrico fueron evaluados en cultivos primarios de miocitos cardíacos de ratas neonatas, estimulados con citoquinas in vitro. El análisis del parasitismo mostró que el número de miocitos cardíacos con amastigotes intracelulares fue menor en los cultivos estimulados con IL-1b, TNF-a e IFN-g. La producción de óxido nítrico fue mayor en los sobrenadantes de los cultivos celulares estimulados con citoquinas, tanto en los infectados como en los controles. Estos datos demuestran que la célula muscular cardíaca participa activamente en la respuesta del organismo durante la infección con T. cruzi.


Asunto(s)
Animales , Ratas , Enfermedad de Chagas/metabolismo , Miocardio/citología , Óxido Nítrico/metabolismo , Antígeno Nuclear de Célula en Proliferación/análisis , Trypanosoma cruzi/patogenicidad , Enfermedad Aguda , Animales Recién Nacidos , División Celular , Enfermedad Crónica , Interferón gamma/análisis , Interferón gamma/metabolismo , Interleucina-1/análisis , Interleucina-1/metabolismo , Ratas Wistar , Factor de Necrosis Tumoral alfa/análisis , Factor de Necrosis Tumoral alfa/metabolismo
3.
Rev. Inst. Med. Trop. Säo Paulo ; 34(3): 211-6, maio-jun. 1992. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-134506

RESUMEN

This study reports the embryogenesis of T. infestans (Hemiptera, Reduviidae). Morphological parameters of growth sequences from oviposition until hatching (12-14 d 28 degrees C) were established. Five periods, as percent of time of development (TD), were characterized from oviposition until hatching. The most important morphological features were: 1) formation of blastoderm within 7% of TD; 2) germ band and gastrulation within 30% of TD; 3) nerve cord, limb budding, thoracic and abdominal segmentation and formation of body cavity within 50% of TD; 4) nervous system and blastokinesis end, and development of embryonic cuticle within 65% of TD; 5) differentiation of the mouth parts, fat body, and malpighian tubules during final stage and completion of embryo at day 12 to day 14 around hatching. These signals were chosen as appropriate morphological parameters which should enable the evaluation of embryologic modifications due to the action/s of different insecticides


Asunto(s)
Animales , Enfermedad de Chagas/parasitología , Insectos Vectores/embriología , Triatoma/embriología , Óvulo/crecimiento & desarrollo , Factores de Tiempo
4.
Acta physiol. pharmacol. ther. latinoam ; 41(4): 405-15, oct.-dic. 1991. ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-113485

RESUMEN

Se realizaron estudios comparativos de los pesos moleculares composicion quimica e identidad inmunológica de la vitelina (VN) de distintas especies de triatominos. Se determinó que la VN es una lipoglicofosfoproteina con 12.76% de hidratos de carbono 12.53% de lipidos y 0.6% de fósforo unido a mas aproteica. La VN nativa muestra por filtración en gel una única banda de 310 KDa. La VN delipidizada muestra por PAGE SDS una banda principal de 175 KDa coincidente con la banda hallada en la vitellogenina (VG). La composición de aminoácidos fue similar en las cuatro especies ensayadas


Asunto(s)
Animales , Masculino , Femenino , Triatominae/química , Vitelogeninas/química , Aminoácidos/análisis , Electroforesis en Gel de Poliacrilamida , Peso Molecular , Vitelogénesis , Vitelogeninas/inmunología , Vitelogeninas/aislamiento & purificación
5.
Acta physiol. pharmacol. latinoam ; 36(3): 265-75, 1986. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-44867

RESUMEN

En la hemolinfa de Triatoma infestans hembras se separaron por ultracentrifugación una lipoproteína de alta densidad, HDL y tres de muy alta densidad, VHDL-I, VHDL-f y VHDL-II. La proporción de lípidos es mayor en HDL y la de proteínas en VHDL-II. En todas las lipoproteínas se reconoció la presencia de 1,2 y 1,3-diacilgliceroles, triacilgliceroles, ácidos grasos libres, colesterol, ésteres de colesterol e hidrocarburos. Entre los fosfolípidos se reconocieron la fosfatidilcolina y fosfatidiletanolamina. Los lípidos mayoritarios fueron fosfolípidos, 1,2 y 1,3-diacilgliceroles e hidrocarburos. Para estudiar las correspondientes apoliproteínas se deslipidizaron las lipoproteínas. Se examinaron por electroforesis en gel de poliacrilamida con SDS en presencia de 2-mercaptoetanol. Las apo-HDL se separaron en 4 bandas polipeptídicas intensas de PM aproximados 19 000, 45 000, 86 000 y 200 000. Las apo-VHDL-I fraccionaron en 3 bandas polipeptídicas, una mayoritaria de PM 18 500 y dos débiles de 28 000 y 45 000. Las apo-VHDL-f que sólo aparecen en hembras se separaron en 10 bandas. Las mayoritarias correspondieron a los PM 58 000, 86 000 y 160 000. Las bandas de 58 000 y 160 000 presentaron reacción positiva de hidratos de carbono. En las apo-VHDL-II las subunidades proteicas más intensas correspondieron a las bandas de PM 86 000 y 160 000. Aparentemente, estas cuatro lipoproteínas tendrian dos cadenas polipeptídicas comunes


Asunto(s)
Animales , Masculino , Femenino , Hemolinfa/análisis , Lipoproteínas HDL/sangre , Triatoma/metabolismo , Apolipoproteínas/aislamiento & purificación , Electroforesis en Gel de Poliacrilamida , Lipoproteínas HDL/aislamiento & purificación , Ultracentrifugación
6.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-27367

RESUMEN

Las tres lipoproteínas de alta (HDL) y muy alta densidad (VHDL-I y VHDL-II) fueron separadas de la hemolinfa de machos adultos de T. infestans. Ellas fueron deslipidizadas y las correspondientes apolipoproteínas se examinaron por electroforesis en gel de dodecil sulfato sodio en poliacrilamida en presencia de 2-mercapto-etanol. Luego, fueron separadas por enfoque isoelétrico en un gradiente de pH de 5 a 8. Los tres grupos de apolipoproteínas fueron separados en varias cadenas polipeptídicas, las que tenían en común una unidad glicoproteica de peso molecular 86 000. Las VHDL-II presentaron la composición más simple, con predominio de una banda de 86 000. La apo-HDL fue la más complicada y mostró bandas intensas con peso molecular tan alto como 210 000 y tan bajo como 17 000, conjuntamente con bandas de 44 000 y 86 000 y otras de menor intensidad. La apo-VHDL-I se separó en cadenas polipeptídicas en el rango de 86 000 a 17 000. Aparentemente, las distintas apoproteínas están formadas por la asociación, al menos en parte, de polipéptidos comunes


Asunto(s)
Animales , Masculino , Apolipoproteínas/aislamiento & purificación , Hemolinfa/metabolismo , Lipoproteínas HDL/aislamiento & purificación , Triatoma/metabolismo , Apolipoproteínas/biosíntesis , Electroforesis en Gel de Poliacrilamida , Focalización Isoeléctrica
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA