Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
1.
Rev. méd. Chile ; 130(6): 610-615, jun. 2002. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-317491

RESUMEN

Background: Hypertension is a common and important cardiovascular risk factor in patients on chronic hemodialysis. Aim: To report the prevalence and characteristics of hypertension among patients on chronic hemodialysis. Patients and methods: Cross sectional study of 313 patients (192 male, aged 57 ñ 18 years) dialyzed in 7 representative centers in Santiago, Chile. Results: Patients were on hemodialysis for a mean of 68 ñ 53 months and 67 (21 percent) were diabetic. 230 (74 percent) were hypertensive and 223 of these (97 percent) had predialysis hypertension. A multivariate analysis showed that hypertension was associated with increased weight gain between dialysis, failure to achieve the postdialysis dry weight, increasing age and the presence of diabetes. Among hypertensive patients, 61 percent were receiving antihypertensive medications, compared with 27 percent of patients with normal blood pressure. Conclusions: High blood pressure is highly prevalent among patients on chronic hemodialysis and is associated to hypervolemia, age and the presence of diabetes


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Femenino , Persona de Mediana Edad , Hipertensión/epidemiología , Unidades de Hemodiálisis en Hospital/estadística & datos numéricos , Prevalencia , Estudios Transversales , Factores de Riesgo , Hipovolemia , Diabetes Mellitus , Antihipertensivos , Hipertensión/etiología , Hipertensión/tratamiento farmacológico , Población Urbana/estadística & datos numéricos , Presión Sanguínea
4.
Rev. Méd. Clín. Condes ; 7(3): 132-8, dic. 1996. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-231679

RESUMEN

La diálisis peritoneal continua ambulatoria (DPCA) es un método de tratamiento para pacientes portadores de insuficiencia renal terminal. Este procedimiento puede ser realizado en forma autónoma por parte de los pacientes en su propia habitación o trabajo. La depuración de sustancias urémicas tiene lugar en forma continua durante las veinticuatro horas del día. Presenta especiales ventajas para pacientes que tengan necesidad de independencia, que deseen hacerse cargo de su propio tratamiento de diálisis, para pacientes con inestabilidad cardiovascular y/o anemia severa, pudiendo ser ventajosa también en otras indicaciones. La tecnología actual comprende un sistema de doble bolsa colapsable, y sistemas de conexión que han permitido reducir la incidencia de peritonitis a un episodio cada cuatro años por paciente. Sus resultados en mortalidad y morbilidad son similares a la hemodiálisis. La reciente introducción de esta técnica en nuestro país enriquece las posibilidades de tratamiento de los pacientes portadores de insuficiencia renal crónica


Asunto(s)
Diálisis Peritoneal Ambulatoria Continua/métodos , Insuficiencia Renal Crónica/terapia , Chile/epidemiología , Diálisis Peritoneal Ambulatoria Continua/clasificación , Diálisis Peritoneal Ambulatoria Continua , Diálisis Peritoneal Ambulatoria Continua/efectos adversos , Estado Nutricional , Peritonitis/diagnóstico , Peritonitis/etiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA