Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Medicina (B.Aires) ; 50(3): 235-43, 1990. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-95107

RESUMEN

Se valoró el efecto a largo plazo de alimentar ratras machos eSS desde el destete con tres dietas comerciales: de más alto contenido de grasas (A), de glúcidos y fibras (B) y de proteínas (C). Los animales C, de mayor crecimiento, alcanzaron la categoría de diabéticos a los 4 meses, presentando los valores más latos de triglicéridos, colesterol total y HDL-colesterol. Los A, diabéticos desde los 6 meses, tuvieron más elevado el peso, la glucemia tras sobrecarga glúcida y la insulenemia a partir de los 13 meses. Los B, de menor peso, no expresaron la diabetes hasta los 10 meses. Los animales A mostraron a los 23 meses paquetes adiposos retroperitoneal y epididmatrios de más peso, en tanto que el grupo C presentó cataratas totales y bilaterales. En A las cataratas fueron menos graves y B no las mostró. El examen histológico reveló en C menor número de islotes de Langerhans y lesiones renales ms intensas. No se comprobó daño renal en B. Se concluye que dietas ricas en proteínas y grasas que inducen mayor peso constituyen factores agravantes de la diabetes eSS mientras que una dieta con menor densidad calórica y abundante en fibra retarda su comienzo


Asunto(s)
Ratas , Animales , Masculino , Peso Corporal , Diabetes Mellitus Tipo 2/etiología , Dieta/efectos adversos , Análisis de Varianza , Composición Corporal , Diabetes Mellitus Tipo 2/sangre , Crecimiento , Lípidos/sangre
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA