Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
s.l; Fundacion Universitaria San Martin. Facultad de Odontologia; 6 feb. 1988. 86 p. tab.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-86272

RESUMEN

Las lesiones pulpares y periapicales en general parecen poseer como agentes etiologicos la combinacion de las bacterias de las lesiones por caries, ademas de los antigenos bacterianos y los productos metabolicos. Pero igualmente la pulpa puede verse atacada por agentes mecanicos, quimicos o termicos. En cavidad oral encontramos organismos bacteriologicos y micologicos como flora normal de la misma, pero se ha observado que las bacterias pueden encontrarse como organismos presentes en las lesiones,- para nuestro estudio en lo concerniente a lesiones periapicales- al existir una alteracion del equilibrio existente; mas hasta el momento no se ha estudiado la presencia de organismos micologicos en dicahs lesiones. El analisis de los doce casos elegidos, se realizo previa eliminacion quirurgica de las lesiones, teniendo en cuenta los diferentes medios de asepcia necesarios para que las muestras no se contaminaran con el medio ambientre. Luego de obtener los resultados correspondientes al laboratorio bacteriologico e histopatologico se pudo determinar si las lesiones periapicales, absceso periapical, granuloma y quiste periapical- poseen organismos micologicos ademas de agentes bacteriologicos..


Asunto(s)
Humanos , Enfermedades de la Pulpa Dental/microbiología , Micosis/diagnóstico , Raíz del Diente/microbiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA