Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Acta bioeth ; 6(2): 231-245, 2000.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-390288

RESUMEN

El objetivo del autor es preguntarse como se han integrado a nivel supranacional (especialmente en Latinoamérica) los principios rectoreso que se refieren al genoma humano, entendiendo por tales los valores éticos y las normas juridicas que en ellos se fundamentan. Especial importancia adquieren aqui los principios contenidos en la Declaración Universal de la UNESCO sobre el Genoma Humano y los Derechos Humanos.Advirtiendo que las normas juridicas pueden resultar ineficaces para solucionar algunos problemas biogenéticos, el autor aborda primeramente el concepto de ôgenoma humano: patrimonio comun de la humanidado. Y luego, cree encontrar una caracteristica comun en todas las Conferencias, Reuniones o Encuentros que hantenido lugar en América Latina en torno a los problemas del genoma humano: la exigencia de un trato igualitario, para los pueblos sobredesarrollados y para los pueblos infradesarrollados, frente a los beneficios que traerán los descubrimientos en torno al genoma humano.El autor analiza los siguientes principios rectores:a) El principio de la dignidad e inviolabilidadde la persona a través del respeto irrestricto de los derechos humanos.b) El principio de la no-comercializaci¢n del cuerpo humano.c) El principio de la no discriminación.d) El principio de la confidencialidade) El principio del consentimiento libre e informado.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Genoma Humano , Proyecto Genoma Humano , Derechos Humanos , Ética Basada en Principios , Confidencialidad/ética , Consentimiento Informado/ética , América Latina
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA