Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Gac. méd. Caracas ; 106(3): 310-31, jul.-sept. 1998. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-256812

RESUMEN

El cáncer de cuello uterino representa un problema de grandes proporciones dentro del campo de la oncología en Venezuela, con un incremento en su incidencia desde 1985. Sigue ocupando el primer lugar en la incidencia y mortalidad por cáncer en la población femenina, con 2962 casos nuevos por año y 1214 muertes. La radioterapia constituye el tratamiento de elección en los estadios localmente avanzados de la enfermedad, del estadio IIB en adelante; sin enbargo, los resultados de control local de la enfermedad y sobrevida deben ser mejorados. En 1990 se inicia un estudio fase II en conjunto con la Universidad de Yale con objeto de estudiar el valor de un agente alquilante biorreductor, la mitomicina C, como adyuvante al tratamiento radiante en base a la toxicidad selectiva de esta droga para las células hipóxicas. Este estudio se ha venido realizando en el Hospital Universitario de Caracas, Hospital Domingo Luciani y en el Instituto Médico la Floresta


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adolescente , Adulto , Quimioterapia/efectos adversos , Hipoxia de la Célula/fisiología , Mitomicina/administración & dosificación , Preparaciones Farmacéuticas/administración & dosificación , Radioterapia , Neoplasias de la Vulva/complicaciones
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA