Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Bol. Asoc. Méd. P. R ; 83(2): 61-4, feb. 1991.
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-97775

RESUMEN

Brevemente se ha presentado un vistazo hacia el futuro cercano y lejano de la Medicina Física y el Fisiatra. Siempre habrá una gran cantidad de pacientes envejecientes, crónicamente enfermos, impedidos, incapacitados y con limitaciones. El cuidado a pacientes cambiará constantemente para incorporar adelantos en a tecnología biomédica y de rehabilitación como también por restricciones por control de costos. Los derechos humanos prevalecerán no sólo por razones humanitarias, sino porque los ciudadanos con limitaciones se unirán y cabildearán en las legislaturas para aprobar leyes que mejorarán l calidad de sus vidas


Asunto(s)
Humanos , Predicción , Medicina Física y Rehabilitación/tendencias , Medicina Física y Rehabilitación/economía , Medicina Física y Rehabilitación/educación , Medicina Física y Rehabilitación/legislación & jurisprudencia , Investigación
2.
Bol. Asoc. Méd. P. R ; 82(1): 28-31, ene. 1990. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-82782

RESUMEN

El envejecimiento no es una enfermedad y no existen enfermedades exclusivas a la vejez. Ocurren cambios fisiológicos asociados con el envejecimiento que conducen a restricciones funcionales y eventualmente a la muerte. El paciente geriátrico está recibiendo tratamiento médico por muchos padecimientos a la vez. Los procedimientos técnicos y terapéuticos utilizados en la rehabilitacion de pacientes geriátricos son esencialmente los mismos utilizados en la rehabilitación de los pacientes en la práctica general. Para una rehabilitación geriátrica exitosa se requiere la compenetración dinámica y cooperadora del equipo profesional, del paciente y de la familia. El manejo de un paciente de edad avanzada con un accidente cerebrovascular es un vivo ejemplo de lo que representa la rehabilitación geriátrica


Asunto(s)
Anciano , Humanos , Envejecimiento , Promoción de la Salud , Medicina Preventiva , Grupo de Atención al Paciente
3.
Bol. Asoc. Méd. P. R ; 81(3): 103-5, mar. 1989.
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-76319

RESUMEN

El Comité Asesor de Etica Biomédica no vela por infracciones a los reglamentos del hospital o los códigos de ética personal o profesional del médico. Este responde a consultas relacionadas con asuntos morales que envuelven posibles infracciones a los derechos del paciente. Luego de estudiar el asunto moral envuelto, el Comité le presentá al médico que consulta ciertas recomendaciones que le permiten a éste tomar una decisión aceptable en acorde con la preservación de los derechos del paciente, tratando deevitar posibles problemas legales en el futuro


Asunto(s)
Humanos , Bioética , Ética Médica , Defensa del Paciente , Comité de Profesionales
4.
Bol. Asoc. Méd. P. R ; 80(6): 212-7, jun. 1988.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-69408

RESUMEN

Se presentan las razones, el propósito y la política del Comité Asesor de Etica del Centro Médico de la Administración de Veteranos en San Juan. El trabajo cotidiano de este comité se hace mediante la discusión de consultas sobre pacientes, y las sugerencias hechas por sus miembros ayudan al personal a resolver problemas y dilemas que requieren consideración


Asunto(s)
Ética Institucional , Ética Médica , Comité de Profesionales , Derivación y Consulta , Toma de Decisiones , Hospitales , Puerto Rico
5.
Bol. Asoc. Méd. P. R ; 79(7): 296-300, jul. 1987. ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-76743

RESUMEN

Se presentó brevemente el programa de la Administración de Veteranos sobre el cuidado del veterano geriátrico con impedimento físico o mental. Se documentó un programa de "mursing home" para mejorar la calidad de la vida del veterano envejeciente. Finalmente, se discutió el progrma de Destrezas del Diario Vivir del Sevicio de Medicina de Rehabilitación del Hosptial de Veteranos. La meta de este programa es entrenar al veterano geriátrico en actividades funcionales de la vida diaria, destrezas que, una vez adquiridas, van a proveerles independencia, ayudarlos a conservar su dignidad, añadir calidad a sus vidas, de manera que puedan vivir en sus hogares sin convertirse en cargas para ellos mismos, para sus familiares o para sus comunidades


Asunto(s)
Humanos , Anciano , Asistencia a los Ancianos , Calidad de Vida , Rehabilitación/psicología , Atención Domiciliaria de Salud , Servicios de Salud para Ancianos , Casas de Salud
6.
Bol. Asoc. Méd. P. R ; 78(12): 539-40, dic. 1986.
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-38990

RESUMEN

El dolor en la parte baja de la espalda, de origen muscular, es el resultado del desbalance de tres grupos musculares: los abdominales-flexores de la cadera, los paraespinales-glúteos y los tendones de la corva. A pesar de que la causa más común del dolor de espalda crónico es debilidad en los músculos abdominales, deben examinarse todos los músculos del tronco y de las extremidades inferiores. Solamente así puede prescribirse un programa de ejercicios terapéuticos propio para fortalecer y/o estirar los músculos afectados. Los medicamentos no van a corregir esta deficiencia y el dolor de espalda se mantendrá constante hasta volverse crónico a menos que se corrija la debilidad muscular y/o contractura


Asunto(s)
Humanos , Dolor de la Región Lumbar/terapia , Especialidad de Fisioterapia
7.
Bol. Asoc. Méd. P. R ; 77(2): 62-5, feb. 1985. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-31441

RESUMEN

Se presentan algunas medidas útiles para diagnosticar y tratar algunos síndromes musculares corrientes y dolorosos. Es menester que el médico tome tiempo suficiente para conseguir un historial amplio y practicar un examen físico cuidadoso para encontrar las señales propias de estas condiciones. Sobre todo, el paciente debe comprender completamente la naturaleza de la enfermedad y las medidas necesarias para controlar el "stress", tanto emocional como físico, razón principal de los problemas musculoesqueletales comunes presentados en este artículo


Asunto(s)
Humanos , Enfermedades Musculares/terapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA