Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. habanera cienc. méd ; 9(2)abr.-jun. 2010.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-575798

RESUMEN

Hemos analizado con mucho interés el trabajo de reflexión mencionado anteriormente sobre la intervención temprana en niños con Síndrome de Down, considerando a la familia y a comunidad. Quisiéramos antes de comenzar el informe felicitar a los autores de este trabajo por el magnífico artículo de reflexión realizado. Trabajo que de manera particular nos interesa y ocupa, pues realizamos una labor muy importante en el área de salud del Policlínico Proyecto Universitario 28 de Enero del Municipio Playa de La Habana, donde trabajamos con un grupo de jóvenes con Síndrome de Down y discapacitados mentales. Se inicia en el 2006, tras 6 años de intenso trabajo ininterrumpido a partir de un diagnóstico de la funcionalidad familiar que incluye las terapias: de la Familia, Deportiva, Musical, Psicoballet, Pintura y Computación; todas por medio de acciones médicas, psicopedagógicas y sociales. Desde los comienzos de esta terapia se observó la incorporación espontánea de la familia con el consiguiente reforzamiento de los lazos familiares joven/adulta con discapacidad, donde se incluye como fundamental el Síndrome de Down. Inspirados en el pensamiento martiano (1894):1,2...


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Familia/psicología , Personal de Salud/educación , Síndrome de Down , Planes y Programas de Salud/normas , Participación de la Comunidad/métodos , Educación de las Personas con Discapacidad Intelectual/métodos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA